MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Parques Reunidos ha cerrado la adquisición de la compañía estadounidense Kennywood Entertainment, lo que le permite al grupo español alcanzar un total de 67 centros repartidos entre Europa, Estados Unidos y Sudamérica y una cifra de ventas de 515 millones de euros anuales, informó hoy la compañía, que prevé además superar los 26 millones de visitantes en la temporada 2008.
Kennywood Entertainment cuenta con un total de cinco parques de ocio situados en el Nordeste de Estados Unidos. De esta forma, el grupo español incorporará 'Kennywood' (Pittsburgh), que cuenta con más de un millón de visitantes cada año; 'Idlewild & SoakZone' (Pittsburgh), un parque de atracciones para niños y parque de acuático; 'Sandcastle' (Pittsburgh), un parque acuático; 'Lake Compounce' (Estado de Connecticut), uno de los primeros parques de atracciones en Estados Unidos; y 'Store Land' (New Hampshire), un parque de atracciones para niños.
El presidente ejecutivo del grupo Parques Reunidos, Richard Golding, explicó que la adquisición de Kennywood Entertainment "es parte del proceso estratégico de expansión del Grupo Parques Reunidos en Estados Unidos". "Tenemos una gran admiración por el trabajo del equipo directivo, el cual seguirá al frente, y estamos encantados de adquirir este grupo líder en entretenimiento familiar", recalcó Golding.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Kennywood Entertainment, Harry Henninger, indicó que la compañía ha mantenido conversaciones con otros operadores interesados, pero "pero Parques Reunidos ha sido el primero en compartir nuestra visión y nuestra filosofía, por lo tanto, estamos muy contentos".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Parques Reunidos cierra la compra del mayor parque marino de Hawai
- Economía/Empresas.- Candover busca socios financieros para Parques Reunidos
- Economía/Empresas.- Parques Reunidos adquiere el 90,2% del parque TusenFryd de Noruega por 60 millones
- Economía/Empresas.- Parques Reunidos completa la compra de la estadounidense Palace Entertainment por 245 millones