- La cifra rondaría los 1.700 millones una vez que el BEI aceptase la solicitud de renuncia de Escal UGS
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aclaró este viernes que el Gobierno actuará conforme al real decreto de concesión del almacén subterráneo de gas, Castor, por lo que si el Banco Europeo de Inversiones (BEI) acepta la solicitud de renuncia de la sociedad propietaria Escal UGS, participada por el Grupo ACS (ACS.MC) habrá una indemnización por el “valor residual” de la inversión, que ascendería a unos 1.700 millones de euros.
Así lo explicó el ministro en una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Servimedia, en la que señaló que por el momento la renuncia presentada por ACS al BEI “tiene que ser aceptada”, y entonces, se actuará de acuerdo al decreto de 2008 “que prevé que en el caso de renuncia tenga que haber una indemnización por el valor residual de la inversión”.
Soria recordó que el Ejecutivo declaró en mayo del año pasado la lesividad de esta cláusula, recogida en el artículo 14 del real decreto, si bien finalmente el Tribunal Supremo (TS) desestimó el recurso por lo que “el Gobierno no tiene otra opción que acatar y asumir ese pronunciamiento del Supremo”.
En los tres años y medio desde el decreto de concesión para la construcción del almacenamiento subterráneo de gas a 3.600 metros del fondo del mar frente a las costas de Castellón y Tarragona, el Gobierno disminuyó la retribución aprobada para dicho almacén.
Además, recordó el ministro, estableció la obligatoriedad de que antes de tener la apertura definitiva hubiese una provisional ya que de lo contrario “no hubiésemos podido paralizarla” el 26 de septiembre de 2013, al detectarse movimientos sísmicos en la zona, coincidente con la inyección de gas en la planta.
La compañía Escal UGS, participada en un 66,67% por el Grupo ACS, anunció el pasado miércoles su decisión de renunciar a la concesión de explotación para el proyecto Castor.
(SERVIMEDIA)
27-JUN-14
SMV/bpp
Relacionados
- Gobierno canario aprueba decreto que regula la actividad de convenios que se suscriben por el sector público
- El Congreso rechaza pedir al Gobierno un decreto de medidas urgentes contra la sequía como pedía el PSOE
- Economía.- El Congreso rechaza pedir al Gobierno un decreto de medidas urgentes contra la sequía como pedía el PSOE
- El Gobierno aprueba un Real Decreto que modifica la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa
- El Gobierno ultima un Real Decreto que fija la duración de las bajas por enfermedad