MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
UGT confió hoy en que el Parlamento Europeo "corrija" la Directiva de Tiempo de Trabajo aprobada ayer por el Consejo Europeo de Ministros de Trabajo, que incrementa la jornada laboral máxima de las 48 a las 65 horas.
"Confiamos en que la segunda lectura y posterior debate en el Parlamento Europeo sirvan para rectificar agresiones a los derechos fundamentales de los trabajadores", aseguró el sindicato en un comunicado.
La organización liderada por Cándido Méndez, que tildó la nueva norma de "regresiva", manifestó su disposición a emprender "las acciones necesarias" para que se ajuste a los Tratados Europeos y a la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Más en detalle, UGT consideró que el necesario acuerdo individual entre empresa y trabajador para fijar la jornada máxima "deja a éste último en una posición de negociación más débil y, prácticamente, a merced de la empresa".
Asimismo, aseguró que esta regulación "introduce por primera vez la posibilidad de que se renuncie a derechos" y "supone un atentado contra la negociación colectiva".
Por último, el sindicato valoró positivamente la aprobación de la Directiva sobre Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que contempla la igualdad de trato para los trabajadores de las ETTs. "Es un paso adeltante significativo porque puede permitir terminar con la discriminación hacia este colectivo de trabajadores en el conjunto de la UE", concluyó.
Relacionados
- Economía/Laboral.-CC.OO. cree que la ampliación de la jornada de trabajo es el "mayor ataque" al derecho laboral europeo
- Economía/Laboral.- ATA crea un observatorio del trabajo autónomo, que estará presidido por José Barea
- Economía/Laboral.- Granado dice que España seguirá defendiendo que la jornada de trabajo en Europa sea de 40 horas
- Economía/Laboral.- Corbacho dice que la aprobación de la directiva de tiempo de trabajo significa un retroceso social
- Economía/Laboral.- Trabajo quiere modernizar los servicios públicos de empleo para dar entrada a la asistencia virtual