MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La segunda jornada de paro de los transportistas de mercancías por carretera está contando con un seguimiento masivo, superior al 90% en todo el país, con lo que se registra una "paralización prácticamente total" en la prestación del servicio, según informó a Europa Press la Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de Mercancías (Fenadismer).
La patronal convocante, la segunda del sector, aseguró que la frontera con Francia sigue bloqueada en ambos sentidos, tanto en el paso de la Junquera como en Irún.
Fenadismer descartó incidentes con piquetes informativos o algún otro tipo de incidencia más allá de las marchas lentas que los camiones de nuevo protagonizaron en la mañana de hoy en las carreteras de entrada de las principales ciudades.
La asociación decidió ayer continuar con el paro tras no sumarse al acuerdo suscrito entre el resto de patronales del sector y las asociaciones de cargadores.
No obstante, en la mañana de hoy tanto Fenadismer como el resto de organizaciones de transportistas de mercancías representadas en el Comité Nacional del Transporte (CNT) reanudaron las negociaciones con representantes del Gobierno en el Ministerio de Fomento con el fin de diseñar un paquete de medidas que compensen al sector por el alza del combustible.
Relacionados
- Paro transporte.- (Ampl.) Fenadismer mantiene el paro al no sumarse a un acuerdo entre cargadores y el resto del sector
- Paro transporte.- Fenadismer mantiene el paro al no sumarse a un preacuerdo entre cargadores y el resto del sector
- Paro Transporte.- Fenadismer califica de "masivo" el seguimiento del paro, que alcanza el 90% en algunas zonas
- Paro Transporte.- Fenadismer dice que el Gobierno "no quiere abordar el problema fundamental de la crisis del sector"
- Economía/Transporte.- (Ampl.) Fenadismer mantiene la convocatoria de paro tras no alcanzar un acuerdo con Fomento