MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha acusado este martes al Gobierno de centrar su "campaña mediática" sobre la reducción de impuestos "visibles" al tiempo que "esconde los efectos del incremento sobre los no visibles".
En un comunicado, el sindicato pone como ejemplo la imposición sobre las rentas del trabajo, y señala que, aunque es cierto que hay una rebaja del IRPF que se podrá comprobar mensualmente en las nóminas, también se incrementa la tributación de las indemnizaciones por despido.
Así, considera que de este modo se asesta "un nuevo golpe a los trabajadores despedidos". "El Gobierno suma con ésta ocho reformas que tienen como objetivo reducir los derechos asociados a la protección por despido", en referencia, por ejemplo, a la reducción de los requisitos exigidos para la consideración de despido objetivo o la reducción de la cuantía de la prestación a partir del séptimo mes.
En conjunto, la central que lidera Ignacio Fernández Toxo cree que la reforma fiscal "no refuerza un sistema fiscal más justo y eficaz", sino que apuesta por un sistema tributario en el que ganan peso los impuestos indirectos, que no tienen en cuenta el nivel de renta de las personas, frente a los directos, y en el que no parecen disminuir las diferencias entre las rentas del trabajo, el capital, el patrimonio y la herencia.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Hacienda dice que el 80% de las indemnizaciones por despido quedarán exentas del pago de impuestos
- Economía.- UPyD cree que el Gobierno usa la reforma fiscal de "arma electoral" y teme subidas vía impuestos autonómicos
- Economía.- CiU ve "insuficiente" la reforma fiscal y exige vincular la bajada de impuestos a la lucha contra el fraude
- Economía/Fiscal.- El Gobierno renuncia a subir el IVA y a tocar los Impuestos Especiales, salvo exigencias comunitarias
- Economía/Fiscal.- El Ecofin endurece las reglas tributarias para evitar que las multinacionales eludan impuestos