MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentará "antes de final de julio" el "plan técnico" que "va a permitir la liberación definitiva de la parte del espectro radioeléctrico" ocupada ahora por cadenas de televisión y elegida para el despliegue de la cuarta generación (4G) de telefonía móvil, anunció el responsable de este departamento, José Manuel Soria, en un desayuno organizado por 'Cinco Días'.
Industria tiene "muy avanzado" el plan, que se vio demorado por la sentencia del Tribunal Supremo acerca del encaje de nueve canales de televisión digital terrestre (TDT), señaló Soria, antes de recordar que la liberación del espectro para el despliegue de la 4G es un mandato comunitario y que España forma parte de los países cuyo plazo de aplicación del 1 de enero de 2014 quedó pospuesto al 1 de enero de 2015.
La parte del espectro que se reservará a la 4G "ya ha sido pagada por los operadores, que han desembolsado 1.600 millones", y su ocupación servirá para mejorar la competitividad de la economía, argumentó.
Industria baraja además la posibilidad de lanzar un "concurso paralelo" para los canales de televisión que deseen partes del espectro que no se usan, al tiempo que aspira a que el dividendo digital procure un mayor despliegue de canales de alta definición "con el mínimo impacto para los televidentes".
Soria defendió además la reforma fiscal aprobada por el Gobierno, al considerar que incide "en el ahorro y la inversión", y consideró que España es capaz de crear empleo con tasas de crecimiento del 1%, lo que no ocurría antes de la crisis.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Telefónica y Etisalat crearán un centro de operaciones de seguridad en Emiratos Arabes Unidos
- Economía/Telecos.- Vodafone España incluirán fútbol, cine, series o música en sus tarifas Red durante hasta dos años
- Economía/Telecos.- IFS firma un acuerdo de colaboración con Capgemini en España
- Economía/Telecos.- Gowex y Cisco se alían para impulsar soluciones de conectividad WiFi inteligente para las ciudades
- Economía/Telecos.- La CNMC decide no solicitar a Bruselas el análisis de la compra de Ono por Vodafone