MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El déficit de tarifa del gas cerró el pasado mes de abril con un desajuste de 229 millones de euros, lo que muestra un incremento del 40,8% con respecto a igual mes del ejercicio anterior cuando alcanzó los 162,9 millones.
Según consta en la cuarta liquidación provisional del sector gasista hecha pública hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con los ingresos netos de esta liquidación se obtuvo un índice de cobertura del 80,3% de la retribución acreditada.
Además, los ingresos brutos declarados por el sector gasista ascendieron a 972 millones de euros, mientras que los costes liquidables (costes del sistema que no están sujetos a déficit) resultantes fueron de 35 millones de euros.
De este modo, se obtuvieron unos ingresos netos liquidables de 937 millones de euros, un 5,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Los datos muestran que la retribución fija total acreditada a las empresas ascendió a 1.156 millones de euros. Por las actividades de regasificación, carga de cisternas y trasvase de planta de gas natural licuado (GNL) a buque y puesta en frío se acreditó una retribución variable de 10 millones de euros. Como resultado, se obtuvo una retribución total 1.166 millones de euros, 1,3% más que en el mismo periodo de 2013.
La CNMC constata que la energía total suministrada en el periodo de liquidación fue de 100.057 GWh, un 11,2% menos que un año antes.
Por su parte, el número de consumidores declarado por las empresas a 30 de abril de 2014 ascendió a 7, 5 millones, con un aumento anual de 88.351 consumidores.
(SERVIMEDIA)
24-JUN-14
GFM
Relacionados
- El Tesoro asume competencias sobre las colocaciones del déficit de tarifa para agilizar el proceso
- Economía/Energía.- El Tesoro asume competencias sobre las colocaciones del déficit de tarifa para agilizar el proceso
- Soria dice que “lo normal” es que el déficit de tarifa cierre el ano “muy cercano a cero”
- El déficit de tarifa se sitúa en 2.098 millones hasta marzo
- El déficit de tarifa acumulado del gas asciende a 326 millones en marzo