El Bloque Nacionalista Galego (BNG) defenderá este martes ante la Comisión de Fomento del Congreso una proposición no de ley en la que plantea un cambio en el sistema de elección de los miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) para que el presidente y el secretario sean elegidos por el Pleno de la Cámara Baja a propuesta de la mayoría de los grupos.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En la iniciativa, que recoge Europa Press, los nacionalistas gallegos recuerdan que este órgano, creado en 2007, está encargado de investigar las causas del accidente del Alvia el pasado 24 de julio en las cercanías de Santiago de Compostela, en el que murieron 79 personas y resultaron heridas más de un centenar.
Sin embargo, duda de su independencia, ya que el presidente, los cinco vocales y el secretario de la CIAF son nombrados por el ministro de Fomento, por lo que "tiene una vinculación directa con el departamento ministerial, lo que le confiere un carácter eminentemente político y pone en cuestión su imparcialidad".
INVESTIGAR CON "RIGOR E INDEPENDENCIA"
Dado que el mandato de los actuales comisarios concluyó el pasado mes de marzo, el BNG cree que es un momento propicio para modificar el mecanismo de nombramientos, de manera que la composición de la CIAF sea "independiente del poder político y, concretamente, del Ministerio de Fomento", de tal manera que pueda investigar "a fondo" y "alejado de la hoja de ruta del Ministerio" las circunstancias del accidente de Angrois.
Por ello, el BNG propone al Congreso instar al Gobierno a modificar el sistema de elección, de tal manera que el presidente y el secretario de la CIAF sean nombrados por el Pleno de la Cámara Baja "a propuesta de la mayoría de los grupos parlamentarios", mientras que el resto de los vocales deberían ser nombrados "a propuesta de organizaciones profesionales de cada área o del Consejo de Universidades".
Por su parte, la Secretaría de la CIAF debería, según los nacionalistas gallegos, pasar a estar compuesta por personal técnico y administrativo no perteneciente al Ministerio de Fomento. "No se puede ser juez y parte", apunta la formación gallega.
CRÍTICAS AL INFORME DE LA CIAF
En la exposición de motivos de la iniciativa, el BNG aprovecha también para criticar el informe de la CIAF sobre el accidente de Angrois, que "básicamente concluye que el descarrilamiento del tren se debió a un exceso de velocidad provocado por la falta de atención del maquinista al responder una llamada del interventor". "Se responsabiliza en exclusiva al profesional que conducía el tren", resume el Bloque.
Unas conclusiones que, a su juicio, son "reduccionistas, simplistas y claramente partidistas porque siguen la hoja de ruta marcada por Fomento desde los días posteriores al accidente" y "obvian" estudios, informes y documentos en los que se "ponen claramente en cuestión las deficiencias de seguridad ferroviaria" en el tramo del siniestro.
"Se trata de un análisis que trata de exculpar a altos responsables de Adif, Renfe y del Ministerio de cualquier responsabilidad, apuntando a un único responsable, el maquinista, pero con la paradoja de indicar al mismo tiempo lagunas en seguridad", añade.
Porque el propio documento de la CIAF reconoce que el tren descarriló fuera del tramo que cuenta con el sistema de seguridad ERTMS, lo que a juicio de los nacionalistas gallegos deja "a las claras que existe una deficiencia en materia de seguridad ferroviaria en el tramo accidentado", sobre todo cuando entre las recomendaciones se incluyen mejoras en la señalización de velocidad o instalación de balizas para controlarla.
"A estas alturas, existe una gran coincidencia al señalar que la situación habría sido muy distinta si hubiese estado operativo el sistema ERTMS. Prácticamente nadie discute ya que el frenado automático se hubiese producido y que se podría haber evitado el terrible siniestro, o al menos, haber limitado su gravedad. Sólo el informe de 266 hojas cuestiona este aspecto, lo cual nos induce a la reflexión", insiste el BNG.
Por ello, y "sin perjuicio de la existencia de un exceso de velocidad", los nacionalistas gallegos critican que la CIAF no "profundice en otras posibles razones a las que su propio informe alude" porque "su composición impide la independencia e imparcialidad que debe tener cualquier órgano de estas características".
Así, el Bloque vuelve a reclamar la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre el accidente del Alvia --petición que PP y PSOE han rechazado en varias ocasiones--, una medida "más necesaria que nunca" a la vista del informe de la CIAF, que "parece querer cerrar en falso el esclarecimiento" del accidente de Angrois cuando se acerca su primer aniversario.
Precisamente este jueves está previsto que el presidente de la CIAF, Vicente Rallo, comparezca ante la subcomisión para el estudio y el análisis del sistema ferroviario español, en una sesión que se celebra a puerta cerrada.
Relacionados
- El CNE de Colombia declara a Santos elegido como presidente
- Félix Longás, elegido presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón
- El ministro de Exteriores ugandés, elegido presidente de la Asamblea General de la ONU
- El candidato conservador Reuven Rivlin elegido 10º presidente de Israel
- Sisi proclamado presidente de Egipto, elegido con 96,9% de los votos