Aragón

Félix Longás, elegido presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón

El director general de La Zaragozana ocupará este cargo en el que se ha marcado el objetivo de profundizar en la promoción de las marcas aragonesas de alimentación.

La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (A.I.A.A.) ha celebrado en la tarde de hoy su Asamblea General Extraordinaria en la que se han renovado los cargos directivos de su Junta Directiva y Presidencia y en la que se ha nombrado como nuevo presidente de A.I.A.A. para los próximos cuatro años ha Félix Longás, director general de La Zaragozana S.A.

Además, la nueva Junta Directiva de la Asociación estará compuesta por las empresas Cafés Orús S.A., Fribin SAT 1269, Bodegas Aragonesas S.A., TAISI-Jose Mª Lazaro S.A., Nakoa S.A., Pastas Alimenticias Romero S.A., Chocolates Lacasa S.A., Grupo Jorge, Pasteleria Tolosana S.A. y Harineras Villamayor S.A.

Entre los objetivos que Félix Longás se ha marcado para esta etapa figuran conseguir un mayor compromiso de la Administración Autonómica con la Industria Alimentaria de Aragón, así como una mayor coordinación de las actuaciones de las diferentes administraciones hacia este sector.

También pretende fomentar el aprovechamiento de los Fondos de Desarrollo Rural para favorecer e incrementar la competitividad de las pymes agroalimentarias del sector; incrementar las acciones de promoción que se realizan tanto fuera de Aragón como fuera de España y en las que participen marcas aragonesas de alimentación; y colaborar con el Cluster de Alimentación de Aragón para impulsar proyectos de innovación en los que participen empresas agroalimentarias.

Además, una de las primeras actuaciones que se van a realizar será el contacto con los principales departamentos del Gobierno de Aragón con competencias en la Industria Alimentaria para recabar un mayor compromiso con el segundo sector industrial en Aragón.

De hecho, uno de los temas que más preocupan al sector en este momento es la reducción en más de un 70 % en Aragón de la cofinanciación de los Fondos de Desarrollo Rural destinados al sector.

También se contempla poner en marcha nuevos proyectos como como incrementar la presencia de empresas aragonesas en el canal Horeca, tiendas gourmet y distribución, tanto dentro como fuera de Aragón; mejorar la estrategia digital de las marcas aragonesas de alimentación; potenciar la colaboración entre empresas en temas como la internacionalización, la innovación o la logística, como primer paso para ganar dimensión entre las empresas del sector, y sensibilizar a las empresas del sector hacia la necesidad de defender sus intereses de manera conjunta y sobre el trabajo que desde la Asociación se realiza en beneficio de todas las empresas agroalimentarias.

La Industria Alimentaria en Aragón es el segundo sector industrial de la Comunidad Autónoma con un peso en su PIB de un 8 %. La facturación del sector en 2013 superó los 3.000 Millones de euros.

El empleo directo generado por el sector, según los datos de afiliados a la Seguridad Social, se mantuvo en los 12.074 trabajadores a finales de 2013, ligeramente por encima de los 12.059 para las mismas fechas de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa