MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Hacienda ha contestado a los requerimientos de la Comisión Europea acerca de la posible ilegalidad de los impuestos a la producción de electricidad aprobados en 2012 y ha argumentado que esta nueva fiscalidad no "colisiona" con la ya existente, indicó el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal.
En una comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Nadal ha indicado que el análisis de Bruselas se refiere a si el impuesto del 7% a la producción de electricidad "es directo o indirecto".
"Si fuera indirecto, se puede considerar que incide en la misma figura tributaria que los impuestos a los consumidores, y se estaría haciendo una doble imposición sobre la misma actividad", señaló.
Frente a este dilema, el Gobierno sostiene que se trata de un impuesto "directo" sobre el generador de electricidad, frente al impuesto ya existente sobre el consumidor de electricidad. "Grava la renta del generador y no colisiona con la del consumidor de electricidad", aseguró.
Nadal explicó además que Hacienda ya ha intercambiado documentos con la Comisión Europea sobre este asunto y que el procedimiento se encuentra aún en fase informativa, en la que se trasladan las denuncias recibidas al Estado concernido.
Relacionados
- Economía/Energía.- El 'pool' eléctrico marca su máximo diario del año y se consolida por encima del precio del Gobierno
- Economía/Energía.- El 'pool' eléctrico sube un 60% en mayo, pero sigue por debajo del nivel fijado por el Gobierno
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas crece un 2,6% en abril
- Economía.- EDP Renováveis entra en el mercado mexicano de la energía eólica con un contrato de suministro eléctrico
- Economía/Energía.- Soria dice que el parque eléctrico ya es "suficiente" para atender la demanda durante ocho años