MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El 85% de la flota pesquera española se encuentra amarrada a puerto, después de que se hayan sumado al paro indefinido del sector la flota de bajura de la Comunidad Valenciana, de Cataluña y de las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, informó hoy la Confederación Española de Pesca (Cepesca).
La patronal detalló que además de estos últimos puertos que se han sumado a la protesta por la "grave crisis" que atraviesa el sector, casi toda la flota de Galicia está parada o a punto de amarrar, igual que las flotas andaluza y cántabra, tanto de bajura como de altura.
Según las previsiones de Cepesca, al finalizar esta semana la práctica totalidad de la flota española estará amarrada, ya sea en puertos españoles o extranjeros.
En los distintos puertos españoles se han creado comités de crisis para hacer un seguimiento diario de la situación y coordinar las distintas actuaciones que se vayan a poner en marcha.
Durante esta semana, se seguirán produciendo visitas de las "comisiones informativas" de pescadores a los puntos de venta habituales de pescado para dar a conocer a los consumidores la procedencia del pescado que están comprando, así como sus características.
También se organizarán "mercados transparentes" para dar a conocer al público la diferencia de precios existente entre la primera venta y el precio final en los puntos de venta, así como manifestaciones en distintos puntos de España, como la que se celebrará en Vigo el próximo jueves.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El seguimiento del amarre de la flota aumenta y será masivo la próxima semana, según Cepesca
- Economía/Pesca.- Cepesca pide una reunión con Zapatero ante la "insensibilidad" de Espinosa en la crisis del sector
- Economía/Pesca.- Cepesca asegura que el paro en el sector pesquero será secundado "masivamente" en dos semanas
- Economía/Pesca.- Cepesca pide el apoyo de los partidos políticos para frenar la "grave e insostenible" crisis del sector
- Economía/Pesca.-El Gobierno estudiará el plan de reestructuración del sector propuesto por Cepesca para atajar la crisis