Economía

Economía/Pesca.- Cepesca asegura que el paro en el sector pesquero será secundado "masivamente" en dos semanas

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) señaló hoy que la flota nacional se irá sumando progresivamente a lo largo de las dos próximas semanas al amarre indefinido convocado desde el pasado viernes en señal de protesta por la escalada del precio del combustible, y consideró que el seguimiento "va a ser masivo".

La patronal celebrará mañana en Madrid una asamblea general en la que espera configurar una "fotografía" del seguimiento del paro en los distintos puertos y flotas del país, según dijo a Europa Press el secretario general de la patronal, Javier Garat.

Garat avanzó que la flota de altura al completo ha acordado secundar el amarre indefinido convocado por Cepesca y la Plataforma en Defensa del Sector Pesquero, pero al estar faenando fuera, en aguas comunitarias y de terceros países, "aún no están en España".

"La flota de Gran Sol ha decidido parar, pero ha acordado dejar los buques amarrados a medida que vayan volviendo a puerto", explicó el secretario general de Cepesca, que estimó que toda la flota estará en el país a mediado de mes. Por la misma fecha, también tiene previsto estar parada la flota de palangre de superficie, que opera en terceros países.

En cuanto a la flota de bajura, aseguró que los arrastreros se encuentran parados "casi todos", mientras que reconoció que los pescadores de artes menores y cerqueros están faenando, aunque "mirando de reojo lo que ocurre en el resto de puertos españoles".

Garat señaló que las cofradías de pescadores también tienen previsto celebrar asambleas a lo largo de los próximos días y advirtió del "nerviosismo" que existe en el sector, que "lo está pasando fatal".

En cuanto a la decisión de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cataluña de desconvocar el paro, aseguró que se trata de una decisión temporal, de forma que la organización está "pendiente de lo que ocurra en el resto de España".

El secretario general de la patronal consideró un "éxito" la concentración celebrada el pasado viernes ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que congregó a miles de armadores y pescadores --10.000, según Cepesca y 2.000, según fuentes policiales--, y subrayó que el sector "por fin" ha logrado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "hable de pesca".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky