BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, apostó por "mejorar la gobernanza" en el sector marítimo con el fin de garantizar una colaboración marítima "más eficaz" entre todos los Estados de la región mediterránea, "tanto si pertenecen a la Unión Europea como si no", según informó la Comisión Europea en un comunicado.
Para defender esta idea, Borg asistirá este martes a una conferencia internacional celebrada en Portoroz (Eslovenia) para participar en un debate sobre las oportunidades del sector marítimo en la cuenca mediterránea, y en el que se abordarán aspectos relacionados con esta actividad como son el medio ambiente, el transporte marítimo, la vigilancia y la investigación.
Así, las discusiones se centrarán en el modo de alcanzar una mayor cooperación entre los Veintisiete y los países terceros del Mediterráneo, pero también entre los agentes sectoriales. El mar Mediterráneo es una región cerrada y extremadamente transitada, lo que sitúa algunas de sus zonas en el límite de la sostenibilidad, señaló el Ejecutivo comunitario en la misma nota. Según datos de la Comisión, el 30% del transporte marítimo mundial cruza el Mediterráneo y lo convierte en un mar especialmente vulnerable a la contaminación.
La conferencia ha sido organizada conjuntamente por la presidencia eslovena de la Unión, la Comisión Europea y el Centro Universitario de Estudios Euromediterráneos de Piran, y pretende promover la aplicación de la Política Marítima Integrada de la UE en el contexto regional. Este foro será aprovechado para presentar los resultados preliminares de la consulta pública lanzada por Bruselas sobre la política integrada, que permanecerá abierta hasta finales del próximo mes.
Durante su visita a Eslovenia, Borg también ha asistido a la ceremonia de fundación de la Universidad Euromediterránea con sede en Portoroz, que tuvo lugar este lunes y a la que también acudieron el presidente del Ejecutivo comunitario, Jose Manuel Durao Barroso; el primer ministro esloveno y presidente de turno del Consejo Europeo, Janez Jansa; y el presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno establece el régimen sancionador en materia de pesca marítima en aguas exteriores
- Economía/Pesca.- La ONU estudia una propuesta francesa para luchar contra la piratería marítima
- Economía/Pesca.- El Gobierno adapta la inspección de pesca marítima a la normativa comunitaria