MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha afirmado este jueves que el nuevo Rey de España, Felipe VI, ha realizado un "discurso profesional, de oficio, en el que ha tocado casi todo" durante el acto de proclamación, pero ha lamentado que "no se haya detenido" en el papel de los agentes sociales, en especial de los sindicatos, en la construcción de la democracia y en el diálogo social.
En este sentido, el sindicato ha recordado al monarca que "no basta" con diálogo político para hacer país, sino que es necesario "ensanchar el territorio del consenso" para hacer frente a la grave situación social, política y económica que vive el país. En este sentido, ha pedido al Rey que anime el diálogo social para avanzar en un pacto por el empleo y la cohesión social.
Asimismo, el sindicato cree igualmente que el jefe del Estado debe, en el marco de su función institucional, jugar un papel "más activo" en la búsqueda de diálogo y acuerdo para abordar el "delicado" conflicto territorial.
La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo ha celebrado que Felipe VI haya rendido homenaje a las víctimas de ETA durante su discurso, pero ha considerado que también habría que reconocer el papel de "los hombres y mujeres que dieron su vida por la democracia y la libertad".
Pese a todo, CC.OO. espera que el monarca "acierte" en su trabajo y que sea "sensible" a las propuestas de reforma constitucional para actualizar los derechos políticos, sociales, económicos y territoriales, entre ellos el modelo de Estado, y que sea la ciudadanía la que lo vote en referéndum.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Montoro convocará la próxima semana a los agentes sociales para tratar la reforma tributaria
- Economía.- (Ampl.) Guindos confía en que los agentes sociales sigan apostando por la moderación salarial
- Economía.- Guindos confía en que los agentes sociales sigan apostando por la moderación salarial
- Economía apela a la responsabilidad de los agentes sociales para mantener la moderación salarial
- Economía/Laboral.- Economía apela a la responsabilidad de los agentes sociales para mantener la moderación salarial