CCOO recurrirá el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 340 trabajadores, que anunció el pasado miércoles Unipost, ante la Audiencia Nacional y planteará movilizaciones "sin descartar ningún tipo de presión", según ha anunciado el sindicato en un comunicado.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El ERE afecta a un 14% de la plantilla, los despidos se efectuarán de manera progresiva hasta el 31 de diciembre y habrá indemnizaciones de 24 días por año y un máximo de 12 mensualidades, estas se calcularán sobre el salario bruto actual.
El expediente se deriva del acuerdo del pasado 24 de febrero firmado por UGT y USO que también recogía la eliminación del ERE temporal (ERTE) tras la aplicación del despido colectivo. Sin embargo, la empresa ha decidido perpetuar el ERTE durante todo 2014, lo que "deja desmantelada la red de reparto de Unipost y hace imposible cumplir los compromisos adquiridos con la Administración y los clientes".
El sindicato ha señalado que con esta medida, la compañía está potenciando "el efecto inexorable sobre la huida y pérdida de clientes", ya que "desposee a la empresa de su mayor capital, los trabajadores, su red".
Para CCOO esta medida no contribuye a dar viabilidad a la empresa sino que "la condena a una muerte lenta y agónica por asfixia". Además, reclama que el proyecto empresarial para Unipost ha de recoger el capital que se comprometieron a aportar y del que no hay constancia, diversificación para no centrarse únicamente en la carta y un nuevo convenio que deje de recortar a los trabajadores de Unipost.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CCOO recurrirá en la Audiencia Nacional el ERE de 340 trabajadores de Unipost
- CCOO recurrirá el ERE a 340 trabajadores de Unipost en la Audiencia Nacional
- Covite denunciará en la Audiencia Nacional el homenaje al etarra Kepa Viles
- Covite denunciará ante la Audiencia Nacional el homenaje al miembro de ETA Pedro Viles celebrado en Santurtzi
- La Audiencia Nacional devuelve la libertad condicional al etarra Bolinaga