Economía

Economía/Empresa.- Moody's eleva el rating de Unión Fenosa y cree que mantendrá la calidad financiera si hay operaciones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Moody's ha elevado el 'rating' a largo plazo de Unión Fenosa de 'Baa1' (calidad aceptable) a 'A3' (calidad buena) y ha mantenido en 'P-2' (calidad buena) la nota a corto plazo tras considerar que la eléctrica ha hecho avances en la estabilización de su negocio y de su perfil crediticio.

Junto a esto, la agencia, que amplía la mejora de la calificación a la filial Unión Fenosa Finance, considera que un hipotético movimiento corporativo en el sector eléctrico español permitiría a la eléctrica presidida por Pedro López Jiménez jugar un papel destacado, adquirir activos y hacerse con una mayor cuota de mercado y una cartera más diversificada.

El grupo podría mejorar su perfil financiero si se produce algún movimiento corporativo articulado en torno a ACS, que controla un 45% de Unión Fenosa y el 12,4% en Iberdrola. "Moody's espera que en estas circunstancias la compañía garantice un perfil financiero apropiado acorde con los actuales 'rating'", indica.

La mejora aplicada hoy en la nota de la eléctrica responde además a la percepción por parte de Moody's de que la eléctrica será capaz de mantener la calificación 'A3' a medio plazo. La correcta aplicación del plan estratégico, la estricta aplicación de sus inversores de capital y las constitución de alianzas estratégicas contribuyen a la mejora del 'rating'.

Moody's considera además que la reciente inversión en la mina sudafricana de Kangra podría fortalecer el negocio de la compañía en la generación eléctrica a partir del carbón.

Por otra parte, advierte de que, pese a que la cartera de producción de Unión Fenosa está equilibrada, su exposición a las fluctuaciones de precio de la materia prima es superior a la de otras eléctrica de la Península Ibérica.

Junto a la exposición a los precios de las materias primas, la compañía podría verse afectada por un elevado grado de sobrecapacidad del sector eléctrico español, que podría exacerbarse si alguno de los competidores eleva aún más sus inversiones en generación, añade la agencia de calificación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky