Economía

La rebaja del IRPF afectará a todas las rentas, incluidas las más altas

  • El Ejecutivo no prevé mover los impuestos al alcohol y al tabaco
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado hoy a los sindicatos UGT y CCOO que la reforma fiscal, que se aprobará previsiblemente este viernes, recogerá una reducción del IRPF en todos los tramos, incluyendo a las rentas más altas. Montoro rebajará las retenciones en nómina para dinamizar el consumo.

Así lo han expresado en rueda de prensa el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el secretario de Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, tras mantener una reunión con el ministro de Hacienda dentro de la ronda de conversaciones iniciada ayer por el Gobierno con empresarios y autónomos para informar del anteproyecto de reforma fiscal.

Méndez también ha dicho que tenía la "impresión" de que el Gobierno no prevé mover los impuestos de alcohol y tabaco. Además, ha señalado que los únicos impuestos especiales en los que el Gobierno tiene "voluntad" de avanzar son los medioambientales pero "los refieren a las comunidades autónomas", ha precisado.

Críticas al Gobierno

Ambos representantes sindicales han criticado que las medidas del Gobierno respondan a una reforma para el período electoral, y en ese marco han situado la reducción del IRPF en todos los tramos.

Méndez ha propuesto una doble vía: subir los salarios y bajar el IVA de los artículos de primera necesidad y por contra aumentar el impuesto de valor añadido en los artículos de lujo.

El líder de UGT ha defendido la recuperación del poder adquisitivo de los salarios pero también mejorar la situación de los trabajadores con esa rebaja en los productos de primera necesidad, que pasarían del IVA reducido al superreducido.

Recorte de las retenciones

Méndez ha dicho que a su entender la idea del Gobierno es la reducción del IRPF en todos los tramos pero también el recorte de las retenciones que el Ejecutivo haría en dos fases: "año electoral uno, 2015; y año electoral dos, con efecto a la siguiente legislatura, 2016".

El representante de CCOO ha informado de que harán una valoración más detallada una vez conozcan por escrito las propuestas del Gobierno, algo que no prevén hasta el lunes.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kut
A Favor
En Contra

¿Podemos va a traer el dinero de vuelta o se lo van a llevar más lejos?

Puntuación -3
#25
atun
A Favor
En Contra

rebaja el irpf impuesto directo que grava la riqueza de las personas y sube el iva indirecto que pagan igual ricos y pobres menudo ministro, el consumo no va a volver cada vez hay mas pobres y unos pocos mas ricos

Puntuación 3
#26
fosa
A Favor
En Contra

Los amigos son los amigos y en el opus dei eso es un valor

el 10% de 10.000€ mes son 1.000 euros

el 10% de 850 € al mes son 85 euros, parece el mismo descuento de IRPF pero los amigos de unos se llevan un buen pellizco.

¿por que será?

Puntuación -2
#27
baraja
A Favor
En Contra

Amnistias fiscales , rescates bancarios , baraja española 2 reyes ,2reinas , una corte de infantes y hasta un cuñaooooo de comodin ...

Puntuación -1
#28
Sjuan
A Favor
En Contra

(continuación) el déficit sigue estando alto, por lo que hay que RECORTAR en la administración publica. Esta es una reforma que todavía no se ha abordado y es muy importante ademas de URGENTE. Hay que eliminar asesores, edificios innecesarios, puestos de trabajo que se han creado para Tender a amiguetes (en todas las CCAA) en fin, el problema esta sobre todo en el déficit y es lo quenhay que rebajar.

Puntuación 5
#29
F
A Favor
En Contra

Los ricos no se contentan con pagar bajos impuestos,lo que no quieren es pagar impuestos,esa es la conciencia social que tienen estos ricos.ahora,eso si,son los que mas servicios y ayudas de todo tipo recaban del Estado,"To pa mi" como diría un andaluz...

Puntuación 3
#30
earagon59
A Favor
En Contra

Gracias Mentirosos compulsivos, no me lo creo, ah y por qué no les decis que el que cobre indemnización por despido que de esos 4 euros de despido lo tendran que declarar en la renta el año 2016, se los habeis contado a los sindicalistas o éso es una sorpresa para cuando pasen las generales, creo sinceramente que hagais lo que hagais y prometáis lo que prometáis, yo y mi familia ya sabemos a quien votaremos y haber si tenemos suerte y PODEMOS echaros a la calle a vosotros y a los suciolistos de por vida, mi mayor satisfacción sería ver a algun politico de vuestras castas, rebuscando en los contenedores de basura buscando comida.

Puntuación -1
#31
Usuario validado en elEconomista.es
nieve
A Favor
En Contra

El ministro del da por un lado y quita por cuatro......

¡¡¡A ver quien le cree!!! cuando vende ''rebajas'', favoreciendo a los de siempre, ricos, iglesia y ellos mismos.

Puntuación 3
#32
arturof
A Favor
En Contra

Para 9

¿ y tú qué propones, que votemos al demagogo de la coleta ? Jajajaaaaa..... Menudo impresentable !

Puntuación 2
#33
yo
A Favor
En Contra

Número 23. Eres un auténtico indocumentado. Dices que los militares quieren mantener este pesebre. ¿te refieres a caso a ese 80% de las fuerzas armadas que cobran a penas 900€? Mira que eres merluzo. Un tio que se juega la vida casi todos los días del año por 900€ va a querer mantener esto, verdad? Antes de abrir la bocaza lee un poquito y te culturizas.

Puntuación 0
#34
Oscar
A Favor
En Contra

Aquí al que le han bajado ha sido a las clases altas.. es una vergüenza que pague lo mismo uno que tiene una renta neta de 60000 euros que otro que tiene 300.000, pero es que no es solo eso.. si no que al cambiar los tramos muchos vamos a cambiar de tramo y se nos va a subir un 1% gracias señor Rajoy por subirle los impuestos a las clases medias y bajarle un 7% a los ricos.. no cabe duda que es usted de Derechas.

Puntuación 3
#35