LUXEMBURGO, 17 (EUROPA PRESS)
La tasa de empleos disponibles en España en el primer trimestre de 2014 fue del 0,6%, en línea con el dato de los tres últimos meses de 2013 y una de las más bajas de la eurozona, donde alcanzó una media del 1,7%, una décima por encima del correspondiente al trimestre precedente, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de empleos vacantes en el primer trimestre fue del 1,6%, una décima por encima del 1,5% registrado en el último trimestre de 2013.
Entre los Veintiocho, las tasas más altas de empleos disponibles se observaron en Alemania (2,9%), Reino Unido (2,1%) y Bélgica (2%), mientras las menores correspondieron a Chipre (0,2%), Polonia (0,4%) y Letonia (0,5%).
Asimismo, entre los países cuyos datos estaban disponibles, la tasa de empleos vacantes aumentó en términos interanuales en trece, se mantuvo estable en nueve y bajó en tres.
Los mayores aumentos interanuales se registraron en Reino Unido (+0,4 puntos porcentuales), Dinamarca y Alemania (+0,3), mientras que los únicos descensos correspondieron a Bélgica, España y Austria (-0,2 puntos porcentuales cada uno).
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO denuncia que la recuperación no está ayudando a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Economía/Laboral.- UGT cree que la encuesta de costes laborales del INE demuestra que los sueldos siguen "desplomándose"
- Economía/Laboral.- La tasa de absentismo laboral bajó al 4,1% en 2013
- Economía/Laboral.- Guindos cree que la buena perspectiva del empleo compensa la caída de salarios de cara al consumo
- Economía/Laboral.- CC.OO. exige un mayor control público de las mutuas