Economía

Economía/Finanzas.- (Ampl) El Gobierno aprobará una nueva ley de auditoría para mejorar la independencia de estas firmas

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno ultima una nueva ley de auditoría para mejorar la independencia de estas empresas mediante una limitación de los servicios compatibles que pueden ofrecer más allá de la labor auditoria.

Así lo ha puesto de manifiesto Guindos durante su intervención en el seminario 'La Europa que deja la crisis', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) y patrocinado por BBVA.

El titular de Economía ha concretado que la nueva ley se aprobará en las "próximas semanas" y perseguirá adaptarse a la directiva de la UE sobre rotación de auditorías. Esta directiva, según Guindos, fija en un mínimo de diez años el período de duración de una auditoría, que se puede extender con un período transitorio.

Guindos también ha asegurado que el propio informe de los auditores deberá contener información relevante sobre la situación de la empresa en cuestión, con el fin de lograr una "imagen fiel" de ésta. El ministro ha encuadrado esta medida dentro del objetivo de proseguir con las reformas estructurales.

El titular de Economía ha concretado que la nueva ley determinará cuánto puede cobrar una auditoría por los servicios que se consideren compatibles, en función al precio de la auditoría. Además, el Gobierno pretende fortalecer los comités de auditoría de las empresas auditadas.

Guindos no ha querido entrar sobre las causas de la crisis, aunque ha admitido "que hubo errores, pero culpables no lo sé". "El Gobierno tiene que buscar soluciones", ha afirmado.

BANCA PARA FINANCIAR DEMANDA DOMESTICA.

El ministro se ha congratulado del saneamiento en el sector financiero español, que ha eliminado las dudas que se cernían sobre el sistema. "El sistema está en condiciones de financiar el proceso de recuperación de la demanda doméstica", ha considerado.

"España no necesitaría pedir ahora un rescate a la banca", ha aseverado, para después alabar también la "magnífica labor" de la Sareb, que sirvió para limpiar el crédito promotor. En este sentido, ha descartado un impacto significativo tras la nueva normativa contable que ultima el Banco de España para el 'banco malo'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky