Se prevé un crecimiento del 26% hasta 2018
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los españoles gastaron 20.196 millones de euros en 2013 en prendas de vestir, un 0,33% menos respecto a 2012, y se prevé que este gasto crecerá un 26% hasta 2018, según el estudio 'El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014' realizado por EAE Business School.
La principal partida de gasto es el de prendas de vestir para mujeres con 9.475 millones de euros, que representa el 46,9% del gasto realizado en el país en productos textiles, seguido por las prendas de vestir para hombre, con 7.027 millones, y el gasto en prendas de vestir para niños, con 3.695 millones de euros.
Comparado con 2012, se percibe un aumento del gasto en ropa de hombre y disminuye tanto el gasto en ropa de mujer como para niños. Desde 2007, el gasto en todo tipo de prendas de vestir en España ha caído, con un descenso del 18% en el caso de prendas para mujeres, del 23,4% para hombres y del 15,6% para niños.
En 2013 cada español gastó 437 euros en ropa, un 3,3% menos que en 2012, pero que encandena un caída acumulada del 22,6% respecto al gasto de 2007. El informe muestra que las mujeres gastan más en ropa que los hombres: un 47% del gasto total, frente al 35% de los hombres.
Los principales mercados textiles en España se sitúan en Andalucía, Cataluña y Madrid, con 3.891 millones de euros, 3.312 millones de euros y 3.006 millones de euros, mientras que navarros, asturianos y vascos son los que más gastan en ropa, con 542 euros, 517 euros y 497 euros por habitante, respectivamente.
Según el estudio de EAE, el número de empresas dedicadas a la producción textil en España es de 8.265 en 2013, un 4,65% menos que en 2012 y un 48,9% si se compara con el número de empresas que había en 2002.
Por otro lado, el informe muestra que el gasto en prendas de vestir en España en el año 2018 será de 25.526 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,4% respecto a las cifras actuales. El 48% de lo gastado será en prendas de mujer, el 34% en prendas de hombre y el 18% en prendas para niños.
Además, EAE prevé que el gasto medio por persona en prendas de vestir en España alcance en 2018 hasta los 521 euros, un crecimiento del 25% respecto las cifras actuales.
Relacionados
- Los hogares espanoles gastaron 2.318 euros en productos de gran consumo en 2013
- Los hogares españoles gastaron de media unos 2.300 euros al año en produtos envasados de gran consumo en 2013
- Economía.-Los hogares españoles gastaron de media unos 2.300 euros al año en produtos envasados de gran consumo en 2013
- Economía/Consumo.- Los españoles gastaron una media de 465 euros en prendas de vestir en 2012, un 5,6% menos