SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha responsabilizado en parte al Banco de España de la crisis desatada en España ante los "errores muy importantes" cometidos en la supervisión del sector financiero, por lo que ha pedido "asumirlo" y reconocer que los problemas no fueron creados por la Unión Europea.
"Siempre que preguntábamos cómo está la banca en España, cómo están las cajas ante los rumores de mercado, la respuesta era: todo está perfecto. El Banco de España, que era el mejor banco, decía 'está todo perfecto", ha explicado Durao Barroso, quien se ha preguntado varias veces antes de hacer esta afirmación: "¿De quién es la culpa (de la crisis en España)?".
Durante la jornada inaugural del seminario 'La Europa que deja la crisis', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) y patrocinado por BBVA, ha cuestionado que desde España se culpe de la crisis y los esfuerzos de los ciudadanos a la CE y a la canciller alemana, Angela Merkel.
El presidente de la CE ha llamado así al "rigor intelectual" y a evitar la "propaganda política". Con todo, ha alabado los avances en España, si bien ha advertido de que la recuperación aún es "tímida" por la elevada deuda pública y privada, y sobre todo por la "inaceptable" tasa de paro.
Relacionados
- Economía.- El Banco de España elevó un 47% su actividad supervisora en 2013 y triplicó el número de reclamaciones
- Economía.- El Banco de España obtuvo un beneficio de 3.147,58 millones en 2013, un 18,1% menos
- Economía/Finanzas.- Linde recibió 166.350 euros por su desempeño al frente del Banco de España en 2013
- Economía.- El Banco de España avisa de que la persistencia de precios bajos puede ser un "peligro" para la recuperación
- Economía/Finanzas.- El esfuerzo de recapitalización de la banca ha superado el 11% del PIB, según el Banco de España