MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Bankia/BFA ha obtenido unas plusvalías netas por valor de 10,6 millones de euros tras la venta al fondo británico CVC por 72,4 millones del 16,51% del capital de Deoleo, indicó la entidad en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La venta de esta participación, equivalente a 190,5 millones de acciones del grupo aceitero, se ha ejecutado este viernes al precio unitario previsto de 0,38 euros por acción y se inscribe en el proceso de desinversión en activos no estratégicos emprendido por BANKIA (BKIA.MC)para cumplir su plan estratégico.
La operación responde además al acuerdo marco de reestructuración accionarial y financiera suscrito a finales de abril entre Deoleo, CVC y un grupo de accionistas significativos del grupo, entre ellos Bankia, BMN, CaixaBank, Dcoop, Unicaja y Daniel Klein.
Este acuerdo sirvió para que CVC se hiciese con el 29,99% del capital, al tomar el control no solo del 16,5% de Bankia, sino también del 8,64% de Dcoop y del 4,85% de BMN.
Este viernes, Deoleo ha anunciado que el fondo británico lanzará una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por el 100% de la empresa al precio de 0,38 euros al que compró las participaciones de los accionistas significativos.
Tras la entrada de CVC en la firma, Caixabank, con un 5,28% del capital, Unicaja (10%) y Kutxabank (4,8%) apostaron por mantenerse en el accionariado, con un participación conjunta del 20%, lo que garantizaba la españolidad de la compañía, en la que inicialmente es previsible que continúen.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El fondo británico CVC lanzará una OPA sobre el 100% de Deoleo a un precio de 0,38 euros por acción
- Economía/Empresas.-BMN ejecuta la venta de su 4,85% de Deoleo al fondo CVC por 21,2 millones, sin impacto en sus cuentas
- Economía/Empresas.- CVC pedirá la exclusión de Deoleo en Bolsa tras lanzar su OPA
- Economía/Empresas.- Deoleo analiza con inversores en Londres y Nueva York la refinanciación de deuda por 600 millones
- Economía/Empresas.- Susana Díaz afirma que el traslado de Deoleo a Córdoba "supone un impulso para Andalucía"