
Madrid, 13 jun (EFE).- Los concursos de acreedores presentados por las empresas hasta marzo han caído en todas las comunidades autónomas frente al mismo período del año anterior y lo han hecho con más fuerza en Baleares, con un descenso del 84,2 %, seguida de Aragón (68,4 %) y Extremadura (49,1 %).
En total, los concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) presentados han descendido un 32 % en el primer trimestre de 2014 frente al primero del año anterior y bajan a 2.174, una cifra que iguala los niveles del último trimestre de 2011, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Andalucía es la comunidad en la que el descenso ha sido menor, del 6,4 %, seguida de Galicia (16,6 %) y Cataluña (21,4 %).
En términos absolutos, Baleares pasa de 336 concursos de acreedores presentados en los tres primeros meses de 2013 a 53 en el mismo período de este año, mientras que en Aragón descienden de 114 a 36 y en Extremadura bajan de 53 a 27.
En cuanto a los descensos más débiles, en Andalucía los concursos de acreedores presentados descienden de 329 en el primer trimestre del año pasado a 308 en este año, mientras que en Galicia pasan de 163 a 136 y en Cataluña descienden de 579 a 455.
La comunidad catalana continúa, al igual que en el primer trimestre del año anterior, a la cabeza en el número de concursos de acreedores presentados en el primer trimestre, aunque desciende de los 579 del primer trimestre de 2013 a 455 en el primero de 2014.
Tras Cataluña, Comunidad Valenciana (318), Madrid (314) y Andalucía (308) son las comunidades con más concursos de acreedores presentados en el primer trimestre del año en términos absolutos.
Por su parte, los concursos de acreedores declarados -dictados por los tribunales y que abren la fase de tramitación-, también descendieron en todas las comunidades.
Los mayores descensos en el primer trimestre del año con respecto al primero del año anterior se dieron en Baleares (88,9 %), Asturias (55 %) y Extremadura (52,9 %).
Aunque la disminución es generalizada, las bajadas menos pronunciadas en el número de concursos declarados se localizaron en Murcia (4,4 %), Canarias (7,0 %) y Andalucía (8,0 %).
En términos absolutos, Cataluña con 358, Madrid con 285 y Andalucía con 208 son las autonomías que mayor número de concursos de acreedores declarados registraban en los tres primeros meses de 2014 mientras que Cantabria (15), Extremadura (16) y La Rioja (18) son las que menos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de concursos de acreedores presentados en el primer trimestre de 2013 y en el primero de 2014 y la variación entre ambos:
1er trimestre 1er trimestre Variación
2013 2014
CCAA
============================================================
Andalucía 329 308 -6,4%
Aragón 114 36 -68,4%
Asturias 76 42 -44,7%
Baleares 336 53 -84,2%
Canarias 87 67 -23,0%
Cantabria 32 22 -31,3%
Castilla y León 125 94 -24,8%
C.-La Mancha 99 76 -23,2%
Cataluña 579 455 -21,4%
C.Valenciana 422 318 -24,6%
Extremadura 53 27 -49,1%
Galicia 163 136 -16,6%
Madrid 458 314 -31,4%
Murcia 109 69 -36,7%
Navarra 40 28 -30,0%
País Vasco 155 109 -29,7%
La Rioja 30 20 -33,3%
=================================================================
TOTAL 3.207 2.174 -32,2%
Relacionados
- Los concursos de acreedores en España caen hasta niveles de 2011
- Los concursos de acreedores se redujeron un 32,2% hasta marzo, cuando se registraron 2.174
- Los concursos de acreedores caen un 28%
- Los concursos de acreedores acumulan una caída del 36% en los cinco primeros meses del año, según Axesor
- Los concursos de acreedores acumulan en Andalucía una caída del 11,5% en los cinco primeros meses del año, según Axesor