Empresas y finanzas

Los concursos de acreedores en España caen hasta niveles de 2011

MADRID (Reuters) - Los concursos de acreedores en España continuaron en el primer trimestre la tendencia descendente iniciada en el último cuarto de 2013 después de tres años, coincidiendo con el despertar de la economía nacional.

Según datos divulgados el viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el número de concursos de acreedores cayó un 32 por ciento interanual a 2.174, un nivel desconocido desde finales de 2011.

"Para encontrar una cifra trimestral inferior de concursos presentados hay que remontarse al cuarto trimestre de 2011, cuando se registraron 2.124", dijo el CGPJ en una nota de prensa.

Por regiones, Cataluña fue de nuevo la que registró el mayor número de concursos, alcanzando los 455 o el 20,9 por ciento del número total. La Comunidad Valenciana copó el 14,6 por ciento, Madrid el 14,4 por ciento y Andalucía el 14,2 por ciento.

Tras avanzar en las reformas macroeconómicas y en la reestructuración bancaria y encarada ya una recuperación de la economía tras la peor recesión en décadas, el ministerio de Economía se ha comprometido a atacar los problemas de la financiación bancaria.

El Gobierno está dando los últimos retoques a una nueva normativa que facilita procesos de reestructuración de deuda para empresas viables con el fin de evitar procesos traumáticos para el empleo y el tejido industrial como los de Pescanova o Fagor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky