El empleo subió un 0,1% en la zona del euro y un 0,2% en la Unión Europea (UE) entre enero y marzo frente al último trimestre de 2013, según los datos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. En concreto, 224,2 millones de personas tenían un trabajo en la UE en los tres primeros meses del año, de los que 146,1 millones pertenecían a la región del euro.
En España el empleo subió un 0,2% en el primer trimestre del año. Los países que registraron los incrementos más destacados fueron Hungría (1,5%), Letonia (0,8%) y Reino Unido (0,6%), así como la República Checa y Polonia (0,5% ambos), mientras que las únicas caídas se dieron en Chipre (-1,2%), Portugal (-0,3%), Lituania y Finlandia (-0,2%) e Italia (-0,1%).
Con respecto al mismo trimestre del año anterior, el número de personas con un empleo creció un 0,2% en la zona euro y un 0,7% en los Veintiocho.
España se situó entre los países donde se produjo un retroceso (del 0,2%) frente al primer trimestre de 2013, junto con Eslovenia (-0,2%), Grecia y Finlandia (-0,5%), Italia (-0,9 %), Estonia (-1,1 %) y Chipre (-4,6%).
Eurostat estima que entre enero y marzo de 2014 en la zona del euro estaban empleadas 146,1 millones de personas, mientras que la cifra era de 224,2 millones en la UE.