La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un aumento del 1,4% en el presupuesto de la UE para 2015, hasta situarlo en 142.100 millones de euros en créditos de pago, cifra que representa el 1,02% de la renta nacional bruta comunitaria. Bruselas sostiene que este incremento quedará "prácticamente absorbido" por la tasa de inflación prevista para el año que viene.
BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
Bruselas también propone una reducción del 1% de su personal, la tercera de este tipo en tres años. El coste de funcionamiento de la UE se mantiene estable en torno a un 4,8% del presupuesto total. El incremento (+1,6%) es más o menos similar a la tasa de inflación prevista.
La mayor parte de los créditos de pago se dirige a ámbitos que impulsan el crecimiento económico y el empleo en Europa (+ 29,5 % con respecto a 2014) como la investigación, las redes transeuropeas de energía, el transporte y las tecnologías de la información TIC, o la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Otros ámbitos en los que se registra un incremento de los créditos de pago son el Fondo de Asilo, Migración e Integración (+ 140 %) y la protección de los consumidores y la salud de los europeos (+ 20 %). El presupuesto debe ser ahora debatido y aprobado por la Eurocámara y los Gobiernos de los Veintiocho.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bruselas propone un aumento del 1,4% en el presupuesto de la UE para 2015
- Bruselas propone centrar más ayudas públicas al cine en captar más público
- Bruselas propone centrar más ayudas públicas al cine europeo en captar más público y distribución internacional
- Bruselas propone prohibir completamente las redes de enmalle de deriva desde 2015
- Economía/Pesca.- Bruselas propone prohibir completamente las redes de enmalle de deriva desde 2015