La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Madrid (UATAE) ha mostrado este miércoles su apoyo al paro de 24 horas protagonizado por los más de 15.000 taxistas madrileños ante "la competencia desleal, el intrusismo y la desregulación permanente".
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La entidad considera que es "hora de poner freno a las sucesivas actuaciones que tienden paulatinamente a desregularizar un sector que, además de ser una fuente de empleo y riqueza para las ciudades, constituye un servicio público que poco a poco se va desnaturalizando y perdiendo sus garantías básicas, singularmente las vinculadas a la seguridad".
Según la organización madrileña, el colectivo de taxistas ha ido viendo cómo se ponían en marcha políticas públicas que, "lejos de dirigirse a proteger y a regular su actividad, han tendido a desregularla permitiendo la presencia y actividad de coches particulares con conductores particulares, que ni abonan sus impuestos, ni obtienen las licencias, ni cotizan a la Seguridad Social ni se someten a las normas de seguridad mínimas establecidas".
"La puesta en práctica de estas políticas puede suponer en un periodo no muy lejano la desaparición de los miles de taxistas que dan vida y vertebran la vida de nuestras ciudades, ello sin contar los más de 200 millones de euros que la Seguridad Social recibe anualmente en virtud de cotizaciones del colectivo", han calculado.
Relacionados
- Portugal vende más deuda a diez años de lo previsto a un interés más bajo
- Campaña pedagógica de fondos de pensiones con nuevos temas de interés para los trabajadores
- La baja en la tasa de interés de Banxico generó plusvalías al SAR de 30,000 millones de pesos
- El Gobierno podría regular las tasas de interés para impulsar la actividad económica
- La oposición le dice a González que saca el tema de la financiación por interés electoral