Las importaciones de los países de la OPEP vuelven a caer (-22%) en abril
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Las importaciones de crudo se situaron en 18,78 millones de toneladas en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 5,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el periodo de enero a abril, Rusia se mantiene como el primer país suministrador, con el 18,1%, seguido de Nigeria (17,3%) y México (17%).
Pese al peso de Rusia, Africa es la principal región suministradora, con un 34,9% del total, a pesar de su pérdida de presencia en la estructura en beneficio de las zonas de América del Norte y Europa y Euroasia (16,3% y 20,5%, respectivamente).
En abril, las importaciones alcanzaron los 4,81 millones de toneladas, un 5,7% menos, mientras que en el año móvil el descenso se sitúa en el 5,9%.
En el mes, las importaciones de crudo de los países de la OPEP continúan descendiendo (-22%), representando un 44,8% del total. Sin embargo, en el año móvil las importaciones de la OPEP (50,3%) permanecen ligeramente por encima de las importaciones de los países no pertenecientes a la OPEP (49,7%).
Relacionados
- Economía.- El patrimonio de sociedades y fondos de inversión crece un 12,1% en los cinco primeros meses del año
- Economía/Motor.- Volkswagen eleva un 4,4% sus ventas mundiales en los cinco primeros meses del año
- Economía.- Los concursos de acreedores acumulan una caída del 28% en los cinco primeros meses del año, según Axesor
- Economía/Motor.- Las ventas de motocicletas aumentan un 14% en mayo y un 20% en el acumulado de los cinco primeros meses
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La Sareb vende 5.000 inmuebles en los cuatro primeros meses del año