
Madrid, 10 jun (EFE).- La campaña de verano traerá nuevas oportunidades laborales y, en concreto, 23.000 contratos de trabajo ligados a sectores vinculados con la contratación estival en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 15 por ciento más en relación a 2013 (20.000 contratos).
Según un informe elaborado por la empresa de gestión de recursos humanos ADECCO (ADEN.CH) Madrid será la segunda comunidad autónoma con mayor número de nuevos contratos durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, tras Cataluña donde se prevén 28.000 de los 130.000 nuevos contratos que se realizarán en todo el país (un 16,6 por ciento más).
Por su parte, Canarias y Baleares serán las autonomías que experimenten un mayor incremento en la contratación con respecto al verano de 2013, en concreto el 25 por ciento, seguidas por Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana con aumentos próximos al 20 por ciento.
Estos aumentos significan la vuelta a niveles de contratación previos a la crisis económica, según la consultora y su división Adecco Outsourcing, que subraya que las actividades relacionadas con el sector servicios -ligado al turismo- serán las que en la Comunidad de Madrid experimenten una subida más notable de las contrataciones: turismo y restauración o call center.
Además, la industria, por primera vez desde que comenzó la crisis, demandará personal para cubrir las vacaciones de sus plantillas.
Los perfiles profesionales más demandados serán los vinculados a la hostelería y la restauración aunque también se necesitarán cajeros, reponedores, dependientes y promotores, personal de vuelo, comerciales y teleoperadores con idiomas.
Los puestos ofertados serán muy variados aunque todos ellos tendrán un denominador común: La formación o experiencia acordes al puesto o los idiomas en el caso de los perfiles comerciales y el sector hostelero.
En cuánto al perfil del demandante, si bien es cierto que los jóvenes siguen siendo el más solicitado en esta época de año, con el inicio de la crisis se han ido incorporando otros colectivos como amas de casa o mayores de 45 años.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la previsión de crecimiento en 2014, respecto al año pasado, según el último informe de Adecco:
CCAA Previsión de crecimiento 2014 (%)
------------------------------------------------
Andalucía 20
Aragón 8
Asturias 10
Baleares 25
Canarias 25
Cantabria 10
Castilla-la Mancha 10
Castilla y León 10
Cataluña 20
C.Valenciana 20
Extremadura 5
Galicia 15
Madrid 15
Murcia 15
Navarra 10
País Vasco 15
La Rioja 5
--------------------------------------------------
TOTAL 16