Economía

El Gobierno rebaja y pone tope a las comisiones de las tarjetas de crédito y débito

  • La tasa será del 0,3% para las tarjetas de crédito y del 0,2% para las de débito

El Ejecutivo ha anunciado su decisión aplicar la propuesta de Bruselas de bajar la tasa interbancaria que se carga a cada compra en el comercio abonada con tarjetas y limitarla al 0,3% en el caso de sea de crédito y al 0,2% si se trata de una de débito, frente a una media actual que ronda el 0,8%.

Así lo ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de ministros. De esta forma las "elevadas comisiones de intercambio" que se aplican en nuestro país se reducirán en línea con la propuesta del Parlamento Europeo (PE), explicó.

Estas comisiones están incluidas en los costes de los comercios por aceptar tarjetas de pago como Visa o MasterCard y se repercuten sobre el consumidor con precios más altos.

A juicio de Bruselas, estas comisiones suponen anualmente un sobrecoste de 10.000 millones de euros para los comerciantes, por eso el PE aboga por limitar el coste de las tasas que los bancos cobran a los comerciantes por los servicios de pago con tarjeta en toda la Unión Europea.

En la actualidad, la media que cobran las entidades emisoras de tarjetas a los comercios ronda el 0,74%, añadió la portavoz del Gobierno.

Esta es una de las iniciativas contempladas dentro del plan de estímulo económico anunciado hoy que movilizará 11.000 millones de euros. El Gobierno se ha dado un plazo de seis meses para aprobar las medidas avanzadas, un calendario en el que se engloba esta modificación sobre las comisiones del dinero de plástico.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yoooo
A Favor
En Contra

es increible que digan que se repercuten los gastos en el cliente y acto seguido digan que suponen un gasto para los comerciantes, creen que somos tontos o solo quieren hacernos ver que cuando bajen las comisiones y no los precios el beneficio sera como siempre para el que vende con la excusa de beneficiar al usuario

Puntuación 4
#1
comerciante
A Favor
En Contra

Manda narices la orientación que dais a la noticia. Esto no va a beneficiar al usuario final, porque los comerciantes no incrementan el gasto del banco en el precio, lo asumen. Y lo digo yo, que soy comerciante minoritario. Ahora vamos a ver qué se sacan de la chistera los bancos... ¿nos cobrarán por tener tpvs en el comercio? Algo así me temo.

Puntuación 1
#2
Txema
A Favor
En Contra

A cobrar en efectivo, es lo que tendríamos que proponernos y realizarlos durante unos meses, y haber que pasa.

Puntuación 0
#3