BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
Los países de la UE han acordado este viernes establecer temporalmente controles a las importaciones de cerdos vivos de Estados Unidos y Canadá por la presencia en estos países de brotes de diarrea epidémica porcina, que están causando importantes pérdidas en particular a la industria porcina estadounidense.
Los cerdos vivos procedentes de estos países que entren en la UE serán analizados para verificar si están afectados por la diarrea epidémica porcina (PED, por sus siglas en inglés) con el objetivo de proteger de la infección a la industria europea. La UE produce 22 millones de toneladas de carne de cerdo al año, el 13% de las cuales se exporta.
EE.UU. y Canadá están autorizados a exportar cerdos vivos a la UE. De hecho, en 2013 fueron importados de allí 900 cerdos con un alto valor genético.
Las medidas de la UE dan seguimiento a las discusiones que se llevaron a cabo la semana pasada durante la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Complementan los requisitos temporales que ya se impusieron el mes pasado a los productos de sangre de cerdo que pueden usarse para la alimentación de lechones.
La Comisión Europea ha pedido además a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria que elabore un dictamen científico sobre los virus de PED emergentes que permitan una revisión en profundidad de la situación de la enfermedad y de las medidas que pueden adoptarse para mitigarla. También ha pedido a los Estados miembros que refuercen la bioseguridad en las explotaciones porcinas.
Relacionados
- Miles de empleados de Deutsche Post DHL se involucran en el Día Mundial del Medio Ambiente
- Los Príncipes de Asturias presiden la entrega de los premios europeos del medio ambiente
- Madrid celebra la carrera del medio ambiente ‘ecorun 2014’
- Diputación celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades de concienciación por la provincia
- Más de 300 escolares celebran el Día del Medio Ambiente en el Valle de los Seis Sentidos de la Diputación de Valladolid