Economía

Linares (Telefónica) anima a innovar para mejorar el crecimiento y el empleo

El exconsejero delegado de Telefónica y actual vicepresidente del consejo de administración de la compañía, Julio Linares, ha animado este jueves a innovar, particularmente en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para generar oportunidades de crecimiento y de empleo.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El exconsejero delegado de Telefónica y actual vicepresidente del consejo de administración de la compañía, Julio Linares, ha animado este jueves a innovar, particularmente en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para generar oportunidades de crecimiento y de empleo.

El directivo ha indicado durante las jornadas 'Aragón un territorio innovador' que las TIC contribuyen al 50% del crecimiento de la productividad, bien directa o indirectamente. Así, ha destacado, por ejemplo, que un incremento de 10 puntos en la penetración de la banda ancha ayuda a crecer un punto el PIB.

Linares ha reconocido que una mejora de productividad puede provocar una disminución del empleo, por lo que, en su opinión, es muy importante innovar para poder compensar esta situación. "Crecer es muy importante, pero si no se logra generar empleo no estamos contribuyendo verdaderamente el principal objetivo", ha asegurado.

Así, Linares ha recordado que la implementación de la Agenda Digital para Europa permitirá crear 1,2 millones de puestos de trabajo en el corto plazo y cerca de 5 millones en 2020 en el conjunto de Europa, incluida España.

"Hay estudios que demuestran que las pymes que de verdad utilizan Internet crecen el doble, exportan el doble y generan más empleo que las que no lo hacen", ha asegurado el directivo.

OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS

En cuanto a las oportunidades que ofrece el sector tecnológico, el directivo ha recordado que este año habrá más móviles en el mundo que población mundial. "Los consumidores tienen el móvil a menos de un metro de distancia durante las 24 horas del día. La mayoría de las personas lo primero que hacen al levantarse y lo último que hacen al acostarse es mirar al móvil. Nos hemos hecho adictos al móvil", ha señalado.

Además, Linares ha reconocido que en el mundo global ya "nadie es dueño" de todo el proceso y por eso se habla de "innovación abierta". "Hay una doble competencia por atraer colaboradores para innovar y por atraer talento", ha asegurado.

INTERNET DE LAS COSAS

Asimismo, el directivo ha pronosticado que se producirá una "tercera ola" que revolucionará las TIC y será el "Internet de las cosas", que permitirá que todo los objetos se conecten a la red.

Así, Linares ha señalado que en 2020 habrá 50.000 millones de objetos conectados a la red y van a producir una ingente cantidad de datos que se tendrá que controlar. "La información será oro y petróleo de los próximos años", ha recordado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky