BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
Grupo Calvo prevé facturar este año 780 millones de euros, lo que supone crecer un 8,3% en comparación con la cifra de negocios de 2013, que ascendió a 720 millones, y tiene el foco puesto en Colombia y en países del centro de Europa.
En declaraciones a los medios tras su intervención en el XVIII Encuentro de Alimentación y Bebidas que se celebra este miércoles en Iese, el consejero delegado de Grupo Calvo, Manuel Calvo, ha explicado que la compañía ha realizado exportaciones puntuales a Colombia, donde abrirá una filial comercial si el proceso de internacionalización avanza con éxito.
El 82% de los ingresos del Grupo proceden de mercados exteriores --en 2006 el 65% de las ventas correspondía a España--, y más de la mitad de la facturación la aporta Brasil (370 millones), si bien otros de sus principales mercados son, además de España, el italiano, argentino-uruguayo y centroamericano.
El grupo cuenta con siete plantas productivas --tres en España, dos en Brasil y otras dos en El Salvador--, mientras que sus filiales comerciales se reparten entre España, Brasil, Italia, Centro América y Argentina-Uruguay, y de este modo está presente en más de 60 países.
Ha advertido de que la internacionalización es un proceso lento en el que se debe avanzar por etapas: "Hemos tenido grandes fracasos, como en Venezuela, por hacer las cosas mal y a destiempo".
El grupo cuenta con una plantilla de 4.800 empleados, y con la apertura de nuevos mercados y el propio crecimiento orgánico de la compañía, Calvo aumenta su equipo de profesionales entre un 3% y un 4% anual.
OSBORNE: MULTINACIONAL EN 25 AÑOS
El director general de la División Internacional de Osborne, Julio López, ha sostenido que esta compañía familiar, fundada en 1772 por el inglés Thomas Osborne, tomó hace cinco años una decisión estratégica: pasar de ser una compañía exportadora a una internacionalizada con miras a convertirse en una multinacional en 25 años.
Ha sostenido que la internacionalización es necesaria para diversificar los riesgos geográficamente, pero también un proceso lento que requiere muchos recursos económicos y capacidad empresarial: "Tenemos que saber dónde queremos que estén nuestros productos en cinco años".
CASA CUERVO
El director general ejecutivo del fabricante de tequila mexicano Casa Cuervo, Angel Abarrategui, ha sostenido que el mayor reto de la economía de México es reducir la dependencia económica del país con Estados Unidos y articular mecanismos para buscar entradas y salidas de otros mercados.
En este marco, ha indicado que "Europa es un foco de atención muy importante", puesto que México es el país número 17 en importancia para Europa, mientras que el continente europeo es el tercer mercado para el país mexicano, y ha indicado que España podría desempeñar un papel de puente para favorecer los intercambios entre ambos mercados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ebro Foods repartirá este año un dividendo anual en metálico de 76,93 millones
- Economía/Rey.- El Consejo General de Agentes Comerciales agradece la labor de apoyo del Rey a las empresas españolas
- Economía/Empresas.- Heathrow estrena la terminal más 'verde' de Europa, construida por Ferrovial por 1.000 millones
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Panrico lamentan la decisión unilateral de la dirección en el ERE temporal
- Economía/Empresas.- Siemens frena la venta de su negocio de tratamiento de equipajes, clasificación postal y paquetería