México, 23 ago (EFECOM).- México registró un superávit de 223 millones de dólares en su balanza comercial de los primeros siete meses de este año, cifra favorable comparada con el déficit de 3.264 millones de dólares del mismo periodo del 2005.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó de que entre enero y julio las exportaciones totales sumaron 142.503 millones de dólares, cifra que supuso un incremento del 21,5 por ciento con respecto al mismo período del 2005.
Ello se debió a un aumento del 18,3 por ciento en las ventas no petroleras y del 40,6 por ciento en el valor de las de crudo.
Las importaciones sumaron entre enero y julio de este año 142.280 millones de dólares, el 18,1 por ciento superiores a las registradas en los mismos meses del 2005.
En julio de este año México registró un déficit de 319 millones de dólares, el 47,9 por ciento menos al de 616 millones de dólares del mismo mes del 2005.
En el séptimo mes del año, las exportaciones sumaron 19.876 millones de dólares, el 21,4 por ciento más respecto a julio del 2005.
Esta alza se debió a los aumentos en las ventas de productos no petroleros (21,2 por ciento) y de crudo (22,4 por ciento), que totalizaron 3.376 millones de dólares en el mes.
El 79,7 por ciento de las exportaciones mexicanas correspondió a bienes manufacturados, el 16,7 por ciento a productos petroleros, el 3,1 por ciento a bienes agropecuarios y el 0,5 por ciento a mineros.
Las importaciones en julio ascendieron a 20.195 millones de dólares, un aumento del 18,1 por ciento en comparación con el mismo mes del 2005.
El 74,4 por ciento de las importaciones correspondió a bienes de uso intermedio, el 11,7 por ciento a bienes de capital, y el 13,9 por ciento a bienes de consumo. EFECOM
jrm/gt/im/sv