Economía

Economía/Turismo.- Andalucía concentra el 40% de las playas españolas certificadas con la 'Q' de Calidad Turística

MALAGA, 6 (EUROPA PRESS)

Andalucía concentra el 40 por ciento de las playas españolas certificadas con la 'Q' de Calidad Turística, con un total de 29 de las 72 que cuentan con esta distinción, por lo que la Comunidad se coloca a la cabeza del país en esta acreditación.

Tras Andalucía se colocan la Comunidad Valenciana, con 24 distinciones, y Murcia, con otras nueve, según indicaron desde la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta en un comunicado.

Además, Almería se sitúa como la segunda provincia española en playas distinguidas, con 11, el 15,2 por ciento del conjunto nacional, sólo superada por Valencia, con 14. En la Comunidad se colocan después las provincias de Málaga con ocho, Granada con cinco, Cádiz con cuatro y Huelva con una.

Por localidades, Málaga y Roquetas de Mar lideran la clasificación en la región, con cuatro acreditaciones cada una, situándose por detrás Carboneras y Pulpí con tres; Carchuna-Calahonda, Conil de la Frontera, Estepona, Motril y Nerja con dos; y Cádiz, Islantilla, Rota, Torrenueva y Vera con una.

Según recordaron desde la Junta, la 'Q' --avalada por el sector empresarial y por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio-- es un certificado del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) con el que se pretende reconocer a las organizaciones e instituciones sectoriales que pretenden establecer y asegurar un nivel de prestación de los servicios que satisfaga las expectativas de los clientes.

En este sentido, destacaron que la búsqueda de la calidad es uno de los ejes de actuación de la Consejería, ya que "supone una ventaja competitiva frente a otros destinos, atrae a una demanda más exigente y ayuda a la creación de una imagen de marca".

De hecho, el Plan de Calidad Turística (PCTA) 2006-2008 recoge diversas medidas para reforzar la competitividad y la excelencia del destino, como el apoyo a la implantación de certificaciones en las empresas, asistencia técnica, programas de formación de profesionales, campañas de concienciación y desarrollo de proyectos de innovación.

Además, el departamento inició este año un servicio gratuito de consultoría y asistencia técnica destinado a impulsar la implantación de sistemas de la calidad y de gestión medioambiental, complementario al programa de subvenciones y apoyos ya existente y que persigue certificar al menos a 134 empresas y servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky