MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
España ha avanzado diez puestos hasta alcanzar la quinta posición en el ranking internacional de competitividad turística elaborado por Booz Allen Hamilton y el World Economic Forum (WEF), que encabeza Suiza por segundo año consecutivo, seguida de Austria y Alemania.
Después de España, que lidera el ascenso de los países mediterráneos, se sitúa Portugal, que asciende siete posiciones. En séptimo y octavo lugar aparecen Grecia e Italia que ascienden cinco puestos.
El 'Travel & Tourism Competitiveness Report' realiza un análisis de 30 factores impulsores de la competitividad en el sector de turismo y viajes en 130 países, valorando aspectos como el desarrollo de las infraestructuras, las políticas regulatorias, el nivel de seguridad o la calidad del servicio.
En el caso de España, le han servido para avanzar cinco posiciones la creciente inversión en infraestructuras y la mayor concienciación ecológica. La mejoras en transporte aéreo, con la apertura de la Terminal 4 en Madrid y la próxima inauguración de la T-Sur en Barcelona. En paralelo, el informe destaca que España se encuentra inmersa en un "ambicioso programa de inversión" en líneas ferroviarias de alta velocidad.
No obstante, el estudio también identifica "claras oportunidades de mejora" en algunos de los aspectos que analiza. Por ejemplo, los altos precios, los relativamente bajos niveles de seguridad y sobre todo, la falta de un planteamiento claro respecto a la protección del medioambiente.
Relacionados
- Economía/Macro.- España retrocedió dos puestos en el ránking de libertad económica durante la legislatura, según FAES
- Economía/Telecos.- La OCDE revisa a la baja la posición de España en el ranking de tarifas por acceso a Internet
- Economía/Macro.- España, entre los 30 países más competitivos según el ranking de competitividad global 2007
- Economía/Finanzas.- España encabeza el ranking mundial en ataques fraudulentos mediante 'phising', según un estudio