MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El sector español del huevo sufrió en 2013 uno de sus peores años y sus ventas han descendido en este ejercicio un 35% en la facturación y un 36% en los precios del sector, según ha informado la Organización Interprofesional del Huevo y sus productos (Inprovo).
La asociación ha recalcado que la mala situación del mercado se ha mantenido en 2014 y los productores se ven atrapados entre los bajos precios y la dificultad para financiarse y devolver los créditos de las inversiones realizadas para cumplir la Directiva 1999/74.
En concreto, el precio del huevo cayó en toda la Unión Europea desde mediados de 2012, pero el productor español se ve más afectado, ya que cobra precios muy por debajo de los comunitarios.
"No hay excedente de huevos en España, simplemente el mercado es ajeno a la situación de la oferta porque los precios los pone una de las partes, que evidentemente es más fuerte que la producción", ha subrayado el presidente de Inprovo, Medín de Vega.
Desde Inprovo subrayan que trabajan para conseguir una "remuneración justa" para el productor de huevos que evite la desaparición de nuestro tejido productivo.
"La obligatoriedad de hacer contratos de venta o la posibilidad de extender normas para acciones de promoción del huevo son líneas que la nueva OCM deja abiertas y sobre las que trabajaremos de la mano del Ministerio de Agricultura. Esa es nuestra prioridad en este año", ha afirmado Medín de Vega.
Relacionados
- El exalcalde de San Juan tras pacto de gobierno con PP, y hasta ahora concejal del PA, pasa a ser no adscrito
- La concejal del PP en Tudela Verónica Gormedino dimite tras dar positivo conduciendo
- La concejal del PP en Tudela Verónica Gormedino presentará su dimisión esta mañana tras dar positivo conduciendo
- Posada ve necesario estudiar los "fallos" del PP pero insiste en que ganó tras medidas "tremendas" del Gobierno
- Europeas. posada, tras los resultados del pp: "si hay que hacer cambios, se harán"