
Madrid, 29 may (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha indicado hoy que el gasto de las familias está creciendo moderadamente por la "mejoría gradual del mercado de trabajo y de cierta recuperación de la renta disponible" -cantidad de renta que queda para consumo y ahorro-.
LINDE (LIN.XE) que pronunció el discurso inaugural del Foro Anual de Economistas, organizado por el Consejo General de Economistas, ha precisado que este aumento del gasto se está produciendo a pesar de que "la necesaria reducción de su endeudamiento -de las familias- ejerce todavía algún efecto contractivo sobre el gasto".
Ha comentado que el crecimiento del 0,4 por ciento del PIB en el primer trimestre "no es ninguna sorpresa" y ha señalado que la menor contribución al crecimiento del sector exterior se ha debido al aumento de la inversión en bienes de equipo, "que estaba contenida".
Respecto a su análisis de la economía española, ha precisado que "se están reequilibrando las contribuciones a la actividad" de la demanda externa e interna "al presentar esta un ritmo de recuperación superior al inicialmente previsto" por el avance del consumo de los hogares y la inversión en bienes de equipo.
Sobre este agregado, ha comentado que "está registrando cierto dinamismo en un entorno de mejora del clima empresarial y mayor actividad inversora en las empresas exportadoras".
Del sector inmobiliario ha referido que "ha ralentizado su trayectoria contractiva, si bien continúa en registros negativos" con un elevado número de viviendas sin vender.
El gobernador ha reiterado en su parlamento la visión de la evolución de la economía española difundida ayer en el Boletín Económico del Banco de España al señalar que se empieza "a vislumbrar la posibilidad de una recuperación gradual sostenible".
Linde ha considerado que cabe esperar que "en el futuro más inmediato se vaya consolidando la pauta de recuperación gradual, asentada en un contexto de mayor confianza, alivio de las tensiones financieras y mejoría del mercado laboral".
Este mercado y su "holgura", según el gobernador, unida a la debilidad de la demanda están condicionando la evolución de la inflación en la zona del euro y en España, donde se espera que los precios permanezcan en tasas reducidas, inferiores a la media de la zona del euro (se situó en el 0,7 por ciento en abril).
Este nivel de precios "permitiría continuar avanzando en las mejores de competitividad en las que asentar una mayor fortaleza de la recuperación", a lo que también ayudaría el saneamiento del sector privado, la consolidación fiscal y el aseguramiento de los flujos de financiación exterior, "imprescindibles" para un crecimiento sostenido a medio plazo.
El gobernador ha señalado que la retirada de los estímulos monetarios y otros ajustes que pueda efectuar la Reserva Federal en los Estados Unidos favorecerá a la economía española y europea porque estimulará al sector exportador por la depreciación del euro.
El presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich Rosell, habló al comienzo de la jornada sobre la necesidad de "robustecer, dotar de prestigio e independencia" a los órganos reguladores de los mercados, porque su mal funcionamiento entorpecerá el desarrollo económico y la gente no podría ser feliz.
Relacionados
- (Amp) Linde asegura que por primera vez se vislumbra la posibilidad de una recuperación "gradual sostenible"
- Economía.- (Amp) Linde asegura que por primera vez se vislumbra la posibilidad de una recuperación "gradual sostenible"
- Linde espera que la recuperación del PIB se mantenga en el segundo trimestre
- Economía/PIB.- Linde espera que la recuperación del PIB se mantenga en el segundo trimestre
- Linde dice que se comienza a ver una recuperación económica sostenible