VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)
El presidente director general de Renault-España y de la asociación de fabricantes (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, admitió hoy que el sector del automóvil es "francamente vulnerable" a una huelga del sector del transporte, especialmente en el caso de que los paros se den en la carretera, y advirtió de que a partir del tercer o cuarto día podría haber "riesgos importantes".
De este modo se pronunció Juan Antonio Fernández de Sevilla a preguntas de los periodistas hoy en Valladolid sobre una hipotética huelga de transportes convocada, en principio y a falta de las últimas conversaciones mañana con el Gobierno, por varias organizaciones del sector a partir de la medianoche del próximo domingo día 8.
"Somos francamente vulnerables a la huelga de transporte como lo es éste o cualquier país, especialmente si es el transporte en carretera", comentó el también presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), quien, tras reconocer que estos paros suponen "un peligro en stock", aseguró que los productores intentarán acopiar todo lo que sea posible.
Fernández de Sevilla insistió en que desde el sector automovilístico se está haciendo "todo lo que razonablemente se puede hacer" para evitar las consecuencias de esta huelga y, apelando a la historia y a lo sucedido en anteriores paros del transporte por carretera, advirtió de que una huelga de transporte que supere tres días aproximadamente "nos dará problemas en algunas cosas concretas".
"Si esas cosas concretas son cuellos de botella para la fabricación pues tendremos un panorama malo, si afectan a otras cosas pues haremos lo de siempre, fabricar, luego acabar....", continuó Juan Antonio Fernández de Sevilla, quien consideró que ésta es la única respuesta sensata que hay y que daría cualquier marca, "hacer todo lo posible, acopiar aún a costa de la rentabilidad, pero todo esto tiene un límite y más allá no se puede ir. A partir del tercer o cuarto día tenemos riesgos importantes".
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de Renault y ANFAC reclama ayudas para vehículos con emisiones de más de 120 gramos
- Economía/Motor.- Anfac dice que los fabricantes han aceptado el reto de la reducción de emisiones de CO2
- Economía/Motor.- Anfac pide a Industria que amplíe el Plan VIVE a coches que emitan más de 120 gramos de CO2
- Economía/Motor.- Anfac calcula que el Plan VIVE sólo afectará a 80.000 vehículos y no a 120.000 como dice Industria
- Economía/Motor.- Anfac destaca que las ventas de mayo son las más bajas desde 1998 y espera una mejora en junio o julio