MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
UGT ha asegurado este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a errar en el diagnóstico sobre la economía española y en sus recetas, al cargar de nuevo sobre trabajadores y ciudadanos el peso de los ajustes que, en su opinión, todavía necesita el país.
Según el sindicato, la realidad "desmiente" a este "gurú" de la economía, pues aunque el FMI subraya que la recuperación ya ha comenzado en España, ésta aún no ha llegado a las personas.
Así, la organización que dirige Cándido Méndez ha argumentado que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de pobreza en España se sitúa ya en el 27,3% y su escalada se debe, en gran medida, a la austeridad y los recortes respaldados desde el FMI.
Por todo ello, UGT ha reclamado la necesidad de cambiar "desde ya" el rumbo de las políticas, dando prioridad a las necesidades de las personas e impulsado el empleo "digno y con derechos".
"Es hora de un reparto más equilibrado de sacrificios, de apostar por un modelo productivo que abogue por un desarrollo económico sostenible, de una reforma fiscal más justa y equitativa donde contribuya más quien más tiene y haya tolerancia cero con el fraude fiscal", asegura.
Relacionados
- Economía/Macro.- CC.OO. acusa al FMI de sumarse al "optimismo" del Gobierno para justificar una España más pobre
- Economía/Macro.- El presidente de Coca-Cola España rechaza las propuestas del FMI de subir el IVA y bajar salarios
- Economía/Macro.- España vende un 70% más a Japón en abril y aumenta un 222,3% su superávit con el país nipón
- Economía/Macro.- España, poco vulnerable al cambio climático, según S&P
- Economía/Macro.- Prado (Endesa) ve evidente que la recuperación económica en España "está en marcha"