MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Joan Rosell, considera que es "importante" estudiar los informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) como el presentado ayer, pero considera que su contenido se limitar a incluir "grandes objetivos" y "brochazos" ante los que el país debe responder con su "estilo" propio.
"Dice grandes objetivos, grandes visiones macro. Nosotros estamos aquí más al pie del cañón. Nuestra economía hay que hacerla al estilo nuestro, sabiendo sus ventajas e inconvenientes y poco a poco, porque a grandes brochazos es difícil", señaló antes de participar en la reunión anual de la Asociación Española del Gas (Sedigás).
En todo caso, consideró que si se hubiese hecho caso a las recomendaciones de informes anteriores del FMI, "la hoja de ruta habría sido muy distinta". "En los últimos informes decían que había que bajar sueldos, pero no lo hemos hecho, sino que hemos hecho un acuerdo de moderación salarial", indicó.
Pese a que el país no fue "ágil" al contener los salarios en 2008 y 2009, cuando la crisis se encontraba en un momento "culminante", ahora dispone de un "acuerdo importante" sobre esta materia. "Nos preguntan cómo fuimos capaces" de cerrarlo, aseguró.
"No estamos bajando los salarios", frente a las grandes líneas del FMI, continuó Rosell, antes de asegurar que desea que "la economía mejore, las empresas empiecen a ganar dinero y se puedan incrementar los salarios en una tendencia normal".
El presidente de la CEOE consideró además que "es cierto que España tiene de las cotizaciones sociales más altas de Europa" y que abordar esta cuestión "sería importante" para "no penalizar" la actividad. "El Gobierno ya dijo que las bajaría dos puntos y sabemos que podemos pedir las cosas en el momento en que se pueden pedir", señaló.
Durante su intervención en la reunión de Sedigás, Rosell también indicó a propósito del IVA que "hay que intentar por todos los medios que buena parte de la economía sumergida pase a estar regulada" y aseguró que "sí hay mejoría, aunque con algunos interrogantes".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rosell aboga por "mayorías amplias que permitan legislar y reformar" ante los resultados electorales
- Economía.- CEOE envía una carta a Górriz (CC.OO.) para afearle sus réplicas en los medios a las declaraciones de Rosell
- Economía/Laboral.-CC.OO. replica a Rosell que su nueva propuesta de contrato único es un "retroceso laboral inaceptable"
- Economía/Laboral.- Rosell insta al Gobierno a hacer "lo que es bueno para las empresas", aunque sea "a costa de votos"
- Economía/Macro.- Rosell cree que "algo se mueve" en el consumo interno tras el aumento de las importaciones hasta marzo