Los empresarios le acusan de "enturbiar gravemente" las relaciones entre ambas organizaciones
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La CEOE ha remitido una carta al secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, para afearle sus sucesivas réplicas en los medios de comunicación a las declaraciones del presidente de la patronal, Juan Rosell.
La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, está firmada por el secretario general de CEOE, José María Lacasa, y recoge la indignación de los empresarios después de que Górriz señalara que la propuesta de Rosell para abordar un gran pacto generacional para establecer un contrato único en un horizonte de décadas es un "retroceso laboral inaceptable".
"Como no es la primera vez que realizas declaraciones sobre noticias aparecidas en los medios de intervenciones de nuestros presidente, quiero pedirte, respetando la lealtad institucional que debe presidir las relaciones entre nuestras organizaciones, que antes de hacerlas te informes del contexto de la intervención, el contenido completo de las mismas y el fin con el que se realizan", reza la carta. Para ello, prosigue el texto, la patronal indica al secretario de Acción Sindical que en CEOE tiene "interlocutores suficientes".
En este caso, la patronal explica que el origen de las declaraciones de Rosell es una intervención en una "amplia conferencia" en Valladolid, organizada por el Norte de Castilla, en la que, según enfatiza, estaban presentes representantes sindicales de Castilla y León, y que giraba en torno a la situación económica en Europa y en España.
"Al referirse a la contratación, Rosell aludió a un gran pacto social a muy largo plazo, incluso a nivel europeo, que estabilice los desequilibrios de la contratación laboral", añade Lacasa en la carta, para apostillar: "Creo sinceramente que este tipo de declaraciones no suficientemente contrastadas y fundamentadas enturbian gravemente las relaciones entre dos organizaciones que debemos buscar el consenso y no la confrontación".
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CC.OO. se encuentra en estos momentos en Berlín, hasta donde se ha desplazado estos días para asistir al Tercer Congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI).
Relacionados
- UGT Canarias pide a CCE y CEOE que "medien" para desbloquear los convenios del sector primario en las islas
- CEOE prevé "una gradual aceleración" del IPC pero sin superar el 1 por ciento
- CEOE prevé una gradual aceleración del IPC a lo largo del año, aunque sin superar el 1%
- Economía/IPC.- CEOE prevé una gradual aceleración del IPC a lo largo del año, aunque sin superar el 1%
- CEOE-Tenerife espera que la inflación se acelere con la reactivación del consumo