El Banco de España indica que los indicadores coyunturales más recientes apuntan, en general, a una prolongación de la fase de recuperación de la actividad, tras registrar un crecimiento del 0,4% en el primer trimestre, dos décimas por encima del trimestre precedente.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En su boletín económico del mes de mayo, la autoridad monetaria destaca que, a pesar de esta mejora, aprecia "distinta intensidad" según se trate de información procedente de indicadores cualitativos o cuantitativos. Así, señala que por el lado del consumo privado, el indicador de confianza de los hogares elaborado por la Comisión Europea registró un nuevo aumento en abril, aunque algo menos intenso que el observado en los tres primeros meses del año.
Entre los indicadores cuantitativos, resalta las matriculaciones de vehículos particulares, que mantuvieron en abril una tasa de variación elevada, del 17,2%, aunque más atenuada que en el promedio del primer trimestre, debido en buena medida al efecto de la Semana Santa, que se celebró ese mismo mes.
Por otro lado, la información reciente relativa a la inversión en bienes de equipo apunta, según el Banco de España, a una prolongación "de la senda expansiva". Entre los indicadores cualitativos, los resultados de la encuesta mensual de la Comisión Europea a los empresarios manufactureros del mes de abril muestran una mejora del indicador de confianza.
Relacionados
- Economía/Empresas.- HP gana un 18,2% más en su segundo trimestre fiscal y anuncia la supresión de hasta 16.000 empleos
- Economía.- (Ampl.) Guindos anuncia que el PIB experimentó un crecimiento de "al menos" el 0,4% en el segundo trimestre
- Guindos cree que la economía española crecerá alrededor del 0,4% en el segundo trimestre
- El Banco de Francia prevé que la economía gala crecerá un 0,2% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- Francia crecerá un 0,2% en el segundo trimestre, según el Banco de Francia