BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)
El director general del Ente Vasco de la Energía, José Ignacio Hormaeche aseguró hoy que las subida de entre un 5 y un 6 por ciento en la tarifa de la luz anunciada por el Gobierno central, "no va a a ser suficiente", para cubrir "el coste reconocido de la electridad".
Hormaeche consideró positivo el hecho de que se penalicen excesos o que se establezcan precios disuasorios a partir de unos determinados niveles de consumo, así como el que haya tramos horarios más abiertos para que se puedan desplazar consumos o cargas a esas zonas.
No obstante, según dijo, el problema de fondo es si las tarifas que se establezcan "van a ser sufientes para cubrir el coste reconocido de la electricidad".
El director del EVE afirmó a este respecto que "mientras que sigamos diciendo por un lado que estas son las tarifas y por otro, reconocemos que esa misma electricidad que vendemos aquí tiene un coste mucho mayor, hay una incoherencia, que genera un déficit de tarifa".
Por ello, las subida de entre un 5 y un 6 por ciento en el recibo de la luz anunciada por el Gobierno central, "no va a a ser suficiente", a juicio de Homaeche para cubrir el coste reconocido de la electridad.
El director del EVE dijo que "habrá que ver si los excesos que se van a penalizar pueden cubrir parte de las bajas que se han hecho en tarifas más sociales", pero indicó también que es necesario conseguir "un equilibrio entre el coste reconocido a esa electricidad y lo que los consumidores pagan por ellas".
Relacionados
- Economía/Energía.-El BNG tacha de "discriminatoria" la tarifa social anunciada por Industria debido a su "baja potencia"
- Economía/Energía.- OCU exige al Gobierno que la tarifa eléctrica no suba "por encima del IPC interanual"
- Economía/Energía.- FUCI ve "desproporcionada" la subida del 5% de la luz e injusta la tarifa social
- Economía.- HC Energía defiende una subida de la tarifa eléctrica superior al 20% para evitar un déficit en el sector
- Economía/Energía.- Sebastián avanza que la tarifa social supondrá una rebaja del 10% para 4,5 millones de clientes