Economía

¿Es posible una renta básica como pide Podemos, el partido de Pablo Iglesias?

  • El presidente de Gestha estima en 645,3 euros una renta básica...
  • ... que si se aplicara a todos los españoles costaría 361.000 millones
Pablo Iglesias, fundador de Podemos. Foto: EFE.

El programa electoral de 'Podemos' ha saltado a la actualidad tras conseguir cinco escaños para el Parlamento Europeo en apenas tres meses desde que se creó la formación. Entre las medidas que propone una renta básica y elevar el salario mínimo, ¿son viables sus propuestas?

Renta básica

Una de las propuestas del partido de Pablo Iglesias es una renta básica para todos, que debería tener "un valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno". Ésta se pagaría "a través de una reforma progresiva del IRPF y de la lucha contra el fraude fiscal", aunque el programa no desgrana esas subidas.

El economista Javier Flores, responsable del servicio de estudios de ASINVER, recuerda que esta renta básica, que propone el partido, existe en algunos países y pone como ejemplo Suiza. En el país helvético el Estado determina un umbral mínimo y si sus habitantes con su salario o con una pensión no llegan a ese mínimo reciben un complemento a carga de las arcas del país.

El profesor de la facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y experto en temas de renta básica, Daniel Raventós, aseguraba hace varios meses que este tipo de retribución es perfectamente posible. Afirmaba que "una renta básica para la ciudadanía acabaría con la pobreza y nos sacaría de la crisis".

Por su parte, el Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull en Barcelona, Santiago Niño Becerra, cree que la "renta básica en España será un hecho a no muy tardar", para evitar una revolución de la población activa que nunca podrá sumarse al sistema productivo por la débil demanda de trabajo. Según el economista, es la manera de "mantener la paz social o permitir la pervivencia de un sistema productivo menguante" como el español.

Sin embargo, hay una mayoría de críticos que no ven con buenos ojos este tipo de renta para todos ya que aseguran que desincentivaría la búsqueda de empleo por parte de las personas en paro.

El economista y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, asegura en un artículo publicado en su blog y en el que analiza a través de sus artículos las propuestas económicas de 'Podemos' que "el problema de la renta básica estatal es que consiste en una mera redistribución de la riqueza". Una situación que hace que "sus receptores no se sienten necesariamente empujados a producir los bienes y servicios más valorados por el resto de las personas".

Según cálculos del presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, la cuantía de esta renta básica debería ser de unos 645,3 euros mensuales. En cuanto al coste de implantarla en España, "para todos los ciudadanos sería de 361.000 millones de euros anuales". Se trata de una cantidad que "desborda los ingresos tributarios totales del país", según asegura Cruzado.

Otra opción, según el presidente de Gestha sería "la adopción de una renta básica limitada a las persona en riesgo de pobreza". Y para ponerla en marcha "se necesitarían más de 72.000 millones de euros anuales, una cifra que tampoco sería viable ya que supone casi el 40% de la recaudación global", según argumenta Cruzado.

Salario mínimo

Otra de las peticiones que incluye el partido 'Podemos' es elevar el salario mínimo. En línea con esta propuesta, el economista Niño Becerra reconocía recientemente en su Twitter sobre la posibilidad de rebajar el salario mínimo que "hundiendo las condiciones de trabajo se empobrecerá la ciudadanía española, muy poco se crecerá y nada aumentará el empleo neto".

El economista y gestor de fondos, Daniel Lacalle, señalaba en una entrevista a elEconomista.es que "el salario mínimo no sirve para nada si no hay trabajo". Lacalle afirmaba además que "funciona como una barrera que impide a los que están dispuestos a trabajar acceder a puestos y a los empresarios a los que se les está hundiendo a impuestos se les impide a lo mejor contratar una segunda o tercera persona que podrían contratar".

comentariosicon-menu171WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 171

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
EL DOBRA
A Favor
En Contra

PANFLETEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO,AHORA YO Y LUEGO YO YOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYYO Y DESPUES YO YOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYOYO.

Puntuación -147
#1
A Favor
En Contra

ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA,ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA, ZAS, EN TODA LA BOCA Y ZAS, EN TODA LA BOCA

POBRECILLO AL FINAL CREERí QUE EL MEJOR ES ÉL.

Puntuación -137
#2
si, claro....
A Favor
En Contra

Si claro, una renta mínima de seiscientos y pico euros, + las chapucitas a domicilio, etc... en B. De eso nada. Ayudemos a nuestros mayores y a quien realmente lo necesita, pero no puede ser café para todos.

Puntuación -34
#3
Rodri
A Favor
En Contra

Claro qué es posible. Si la pagan ellos y sus primos de IU y demás de las subvencionan que cobran de los presupuestos generales del estado.

Puntuación -94
#4
Tyson
A Favor
En Contra

Una de las primeras premisas para conseguir una renta básica es dotar de medios personales y materiales a la justicia para luchar contra los casos de corrupción que tenemos en España y que suponen un obstáculo para el progreso de nuestra economía. CORRUPTOS FUERA DE ESPAÑA YA.

Puntuación 332
#5
antonio
A Favor
En Contra

claro pero eso se llama CARTILLA DE RACIONAMIENTO..segun su ideologia en los que se inspira y de los que recibe ayudas venezuela,cuba e iran

Puntuación -50
#6
Podremos
A Favor
En Contra

Lo que no es viable es ayudar a que no quiebren los bandoleros que han robado y estafado a los preferentistas, y luego permitir que cobren jubilaciones multimillonarias. Cualquier alternativa merece mejor suerte que la caterva de ladrones que esquilma este país, incluso la más descabellada. A esto hemos llegado.

Puntuación 255
#7
Jota
A Favor
En Contra

Todos los que hablais no teneis ni idea, iros a cortar jamon y de baretos, si el salario base medio de la UE es de 1200 euros ¿porque en España no? Dejad de decir sandeces, simplemente porque España es la mano de obra ''barata'' de la UE y eso tiene que cambiar.

Puntuación 142
#8
más claro, agua
A Favor
En Contra

lo que está claro es que:

BECERRA = eleconomista.es = PODEMOS = COMUNISTAS



curiosamente El Economista de papel van de Liberales... ja ja ja

Puntuación -140
#9
gnx
A Favor
En Contra

!!!Claro que es posible!!! Y unas vacaciones en la Patagonia para todos los españoles. El problema radica, como en todas las propuestas socialistas/comunistas, en QUIEN lo paga?

Puntuación -16
#10
más claro, agua
A Favor
En Contra

pues en la URSS ya existía esto: el 100% de la gente recibía una renta, aunque no pegaran golpe o sus trabajos fueran "ficticios", allí el paro era del 0%

si queréis URSS, queréis Podemos, el melenas no se ha inventado nada, son ideas que llevan casi 200 años

Puntuación -18
#11
Antón
A Favor
En Contra

La economía sumergida mueve el 24% del PIB, pero de esto no quieren saber nada los de la casta ni los lameculos que tienen escribiendo aquí.

Puntuación 151
#12
Beeeeeeeeeee.
A Favor
En Contra

#9 = borrego

Puntuación 109
#13
chapa y pintura
A Favor
En Contra

En Andalucía ya existe...y funciona en las elecciones.

Lo que buscan es poder. Zapatero es una broma comparado con éste. Ahora tenemos mucho odio bajo la piel de cordero demagógico. Una especie de Belén Esteban de la Cuatro.

Un asidero a la desesperación de la gente que ha sido traicionada por los partidos de toda la vida.

Nos llevaría a la ruina: seguro. Eso no quiere decir que no esté de acuerdo con cosas de sentido común. No puede salir un señor del Gobierno y a la empresa privada a recoger los frutos.

Puntuación -38
#14
danidani
A Favor
En Contra

Al 8, estudia economía y vemos (empieza por mercado laboral y acaba con comercio exterior por favor), que todo lo que se "gana" hay que pagarlo, y no creo que tu vayas a poner 70.000 millones para que dejemos de preguntar de donde salen....

Puntuación -62
#15
C
A Favor
En Contra

La idea va en el programa de EQUO, no sólo en el de Podemos

Puntuación 27
#16
loco total
A Favor
En Contra

BECERRA y PODEMOS piden lo mismo pues son igual de COMUNISTAS

BECERRA además de Comunista es un loco de remate, alguien que sigue la Astrología para sus previsiones, un apocalíptico (en sentido real), una persona que es incapaz de explicar por qué en Corea del Sur son 100 veces más ricos por habitante que Corea del Norte, para este loco de remate todo se trata de recursos finitos y la gente son "robots" predestinados, la organización económica no importa, pues estamos predestinados, es un loco total

Puntuación -89
#17
makoc
A Favor
En Contra

La renta básica ya existe para mucha gente que cobra 426€ todos los meses, nada nuevo bajo el sol.

Puntuación -30
#18
poca broma
A Favor
En Contra

salgo fuera y veo carreteras abarrotadas de coches, restaurantes llenos, etc, etc

el nivel de vida de la gente habrá caído un 20%, 30%, 40%... no sé, pero respecto a unos niveles altísimos, no es lo mismo caer en ífrica que caer aquí, si los Comunistas llegan al poder no será una bajada de nivel de vida, será el HAMBRE, poca broma, preguntad a polacos, checos, etc, no quieren ver a esta gente ni en pintura, en Occidente os malcostumbrais y os dejais "iluminar" por ideas de chalados comunistas, aunque en Europa ya pasó en los años 60s, nada nuevo.

Puntuación -51
#19
Usuario validado en elEconomista.es
konfucio
A Favor
En Contra

Habiendo renta básica vais a trabajar vosotros, porque yo me jubilo el mismo dia de cobrar la primera.

Puntuación -33
#20
Podemos
A Favor
En Contra

Hemoal, fachundios, mucho hemoal...

Puntuación 81
#21
jose
A Favor
En Contra

y cuando vengan los Alemanes de vacaciones les pediremos que traigan medicinas de primera necesidad y los Ingleses traerán bolis y papel a cambio de un polvete, como en Cuba.

Este es el resultado de ser los ultimos en el Informe pisa, que te dicen lo que quieres oir y tu vas y les votas.

Puntuación -47
#22
victor
A Favor
En Contra

Sin duda. Así "podremos " ir de crucero y no molestar.

Puntuación -82
#23
A Favor
En Contra

Todos a la playa con la renta básica, yo desde luego no trabajo para pagar vagos, a la playa yo el primero.

Puntuación -30
#24
Apuntelo
A Favor
En Contra

Suiza. Es un modelo de Socialismo puro y duro, donde todos ponen para que todos coman y vivan .

Porque aquí suena tan difícil hacer este modelo de redistribución de ingresos ,

Porque hay mucha oligarquía , es decir un Capitalismo duro ,que no se quieren bajar de sus caprichos. Egoísmo

Al final. Si no ha y redistribución. No hay Paz social.

Si podemos

Puntuación 80
#25