
'Podemos' ha sido la gran sorpresa de las elecciones al Parlamento Europeo al conseguir cinco escaños. ¿Pero cómo son las propuestas económicas del partido de Pablo Iglesias? Entre las 12 medidas incluyen una renta básica para todos, perseguir el fraude fiscal, recuperar sectores clave de la economía, crear un IVA para el lujo y reducir el súper reducido.
Empleo y pensiones
'Podemos' propone un programa de inversiones y políticas públicas para reactivar la economía, crear empleo de calidad y reconvertir el modelo productivo. También incluye un impulso a las PYMES y a la contratación de este tipo de empresas. Su programa electoral también incluye la derogación de las dos últimas reformas laborales aprobadas en 2010 y 2012.
El partido que ha conseguido cinco escaños en las elecciones europeas reclama una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos. Ésta debería tener "un valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno". Todo financiado "a través de una reforma progresiva del IRPF y de la lucha contra el fraude fiscal".
Asimismo, propone la reducción de la edad de jubilación a los 60 años y de la jornada laboral a las 35 horas semanales, así como la derogación de la reforma de las pensiones y de las dos reformas laborales aprobadas durante la crisis.
Deuda y banca
El partido que ha dado la sorpresa en las elecciones europeas propone delimitar qué deuda es legítima y cual es ilegítima para "tomar medidas contra los responsables y declarar su impago".
Además, el partido liderado por Pablo Iglesias pide en su programa que el Banco Central Europeo sea controlado parlamentariamente y por las autoridades políticas. Aboga por incluir en los estatutos del banco como objetivo prioritario la creación de empleo, la prevención de ataques especulativos y el apoyo a la financiación pública.
También propone una agencia de calificación que "funcionará de acuerdo a criterios democráticos, transparentes e independientes del interés privado empresarial".
En este epígrafe económico, 'Podemos' propone "democratizar la dirección de las entidades bancarias y cajas de ahorro" para consolidar una banca al servicio del ciudadano. También pide ampliar las competencias públicas del ICO para que garantice el crédito. El partido revelación quiere promocionar la banca ética y cooperativa. Además, defiende la tasa Tobin, que grava las transacciones financieras.
'Podemos' quiere derogar el secreto bancario y facilitar el intercambio de información entre las entidades financieras europeas. Reclama elevar las sanciones por infracciones muy graves.
Empresas y fiscalidad
El partido aboga por la recuperación del control público en los sectores estratégicos. Entre estos sectores, están las telecomunicaciones, la energía, la alimentación, el transporte, la sanidad, el farmacéutico y el educativo. Esta "nacionalización" se haría mediante la adquisición pública de parte de los mismos mediante una participación mayoritaria de control.
Por su parte, 'Podemos' solicita evitar las prácticas fiscales que permiten tributar en paraísos fiscales, lo que se conoce como deslocalización de beneficios de las multinacionales.
En este sentido, el partido de Pablo Iglesias quiere tipificar un delito fiscal a partir de 50.000 euros y pide ampliar los mecanismos y los recursos destinados a la persecución del delito fiscal.
En este apartado, también aboga por suprimir todas las posibilidades de deducción que tienen las grandes fortunas y las corporaciones empresariales. Además, imponer impuestos a las grandes fortunas y un aumento del impuesto de sociedades. También pide recuperar el impuesto de patrimonio. Eliminar las SICAV. Aplicar un IVA súper reducido para bienes y productor básicos y crear un IVA del lujo de entre un 30-35%. Además, 'Podemos' quiere respaldar presupuestariamente el I+D+i, gracias a la reducción de la partida destinada al gasto militar.
Vivienda
'Podemos' incluye además en su programa una moratoria de la deuda hipotecaria sobre primeras viviendas de las familias con difcultades para afrontar el pago de los préstamos, así como la paralización inmediata de todos los desahucios de primeras viviendas y de locales de pequeños empresarios.
También contempla la dación en pago con carácter retroactivo y la consideración del suministro de luz, agua y calefacción como un derecho básico inalienable, que debe ser garantizado por parte de empresas públicas.
Contra la corrupción política
El programa electoral presentado por este grupo político también contempla la limitación salarial y temporal, de dos legislaturas, de los cargos públicos y la eliminación de "instituciones duplicadas e innecesarias, como las diputaciones".
Se incluye la eliminación del aforamiento de los diputados de todas las cámaras y senadores y la aplicación estricta del principio de incompatibilidad entre el ejercicio de un cargo público y cualquier otra actividad remunerada.
El programa incluye la reforma de los marcos normativos destinados a designar al Fiscal General del Estado, a los miembros del Consejo General del Poder Judicial, los miembros del Tribunal de Cuentas y los miembros del Tribunal Constitucional.
Y finalmente, se quiere prohibir la acumulación de cargos públicos (alcalde, senador, diputado, eurodiputado, etc.).