El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Francisco Pons, instó hoy al PP y al PSOE a que se "sienten a negociar" con el fin de alcanzar "un gran pacto de Estado sobre agua", que debería estar resuelto "en meses", al tiempo que se mostró "optimista" por la disposición demostrada por todas las partes para llegar a "soluciones estructurales".
ALICANTE, 5 (EUROPA PRESS)
Pons realizó estas declaraciones con motivo de la celebración del pleno de AVE, celebrado hoy en Alicante, en el que se entregó a los empresarios el estudio 'El Agua: una cuestión de Estado. Perspectiva desde la Comunidad Valenciana'.
Antes de la reunión, el presidente de la patronal valenciana opinó que hay "una obviedad y es que la Comunidad Valenciana necesita agua y que Alicante necesita más que el resto" y que la solución a este déficit es "estructural". Pons, quien incidió en que la "situación de Alicante es mucho más crítica", alegó que se "necesita buscar soluciones estructurales" y "alternativas que no sean las de la semana que viene".
"El agua es un tema profundo, de largo recorrido y entendemos que no hay soluciones mágicas, no hay sólo una solución", según incidió el representante empresarial, quien pidió "un pacto de gobierno, un pacto de Estado para no enfrentar a las comunidades unas con otras y llegar a acuerdos para poner en marcha algo tan potente y complejo como es que la Comunidad tenga agua para desarrollar su actividad y creación de riqueza"
A su modo de ver, "falta todo: hace falta desaladoras, tratamiento de aguas residuales, concienciar a la ciudadanía, la consolidación del trasvase Júcar-Vinalopó y del Tajo-Segura, necesitamos un trasvase, el que consideren los políticos y técnicos a la Comunidad Valenciana". Es decir, según precisó, "todo un conjunto de actuaciones que es necesario para estabilizar o tener una disponibilidad suficiente de agua para que los ciudadanos puedan desarrollar la comunidad sus actividades turísticas, agrarias, entre otras"
En esta línea, se mostró "profundamente optimista" ante la posibilidad de que puedan llegarse a acuerdos en "un plazo no largo", en cuestión de "meses", y que así "haya una solución antes de las próximas elecciones". Pons consideró que el "Gobierno de Madrid está dispuesto a sentarse para tener un pacto, el Gobierno valenciano también y nosotros les instamos a que se sienten, a que negocien, pero sin condiciones previas".
Según argumentó, "cuando uno se sienta a dialogar y negociar algo se pierde y algo se gana, ellos son los que tienen que buscar el balance y el resultado adecuado de esa negociación pero sería una gran noticia que de la manera que ellos consideren conveniente lleguen a un acuerdo". Esto, según dijo, es "responsabilidad" de los ejecutivos central y autonómico porque para los empresarios es "muy difícil intervenir en este tema".
Dentro del clima de diálogo señalado por Pons, el empresario también se refirió a la" predisposición notable para llegar a acuerdos con comunidades vecinas y con Madrid" por parte del Gobierno autonómico y agregó que "también aparenta que desde Madrid y Cataluña se están dando pasos para dar soluciones: son soluciones complejas que requieren conversaciones tranquilas y discretas".
Respecto a la conducción de agua a Barcelona, Pons resaltó que "si hubiera un pacto de Estado eso no ocurriría, porque una vez los proyectos diseñados y las obras licitadas, pues no pasa nada, que se acabe la tubería y que Cataluña tenga una garantía, que se llame como quiera: trasvase, minitrasvase, tubería"
A su juicio, "no podemos dejar al albur de que llueva un poquito más o menos a toda una ciudad de 4 ó 5 millones de habitantes", con el riesgo de que "se puedan quedar sin agua y que dentro de cuatro días, corriendo, haya que hacer otra vez la tubería". En su opinión, "estas cosas hay que tranquilizarlas y hay que darles orden".
Relacionados
- La consejera de Sanidad del Gobierno canario (PP) se muestra optimista ante la revisión de la financiación autonómica
- Antich se muestra optimista tras saber que la población será un eje central en el nuevo modelo de financiación
- Antich se muestra optimista tras saber que la población será un eje central en el nuevo modelo de financiación
- Economía/Finanzas.- Blackstone pierde 60,5 millones por la crisis en el primer trimestre, pero se muestra optimista
- La patronal del transporte de Pontevedra se muestra "optimista" y prevé un acercamiento para desconvocar la huelga