La entidad financiera estadounidense Blackstone Group perdió 93,6 millones de dólares (60,3 millones de euros) en el primer trimestre debido a los efectos de las turbulencias financieras, informó hoy la compañía en un comunicado, pero se mostró optimista en sus perspectivas por las oportunidades de negocio que presentan las adquisiciones a menor precio y deuda apalancada.
NUEVA YORK, 15 (EUROPA PRESS)
El grupo explicó que las turbulencias en los mercados resultaron en un descenso de su beneficios debido a los recortes sufridos por parte de los índices bursátiles de Estados Unidos, Europa y Asia así como la extensión de la crisis crediticia, "que se aceleró en el primer trimestre de 2008".
"Los prestamistas restringieron severamente los nuevos compromisos para préstamos y deudas de elevado rendimiento, lo que limitó los niveles de actividad de la industria respecto a adquisiciones con financiación apalancada tanto en los mercados corporativos como inmobiliarios", agrega la nota.
El presidente y consejero delegado del grupo Blackstone, Stephen A. Schwarzman, recalcó que, aunque la crisis de los mercados financieros ha perjudicado sus resultados, tiene un lado positivo, ya que "la limitada disponibilidad de deuda para las grandes transacciones con deuda apalancada ha creado atractivas oportunidades de inversión".
Schwarzman destacó que, a pesar de los desafíos que presenta la desaceleración económica global, la cartera de compañías del grupo y las inversiones en el mercado inmobiliario sigue funcionando bien. "Nuestro balance sigue siendo saludable", aseguró.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Barclays reducirá su beneficio en el primer trimestre por cargas 'subprime' de 1.262 millones
- Economía/Finanzas.- Caixa Manlleu ganó 2,45 millones en el primer trimestre, un 5% más
- Economía/Finanzas.- Credit Agricole ganó un 66,4% menos en el primer trimestre y confirma la ampliación de capital
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña ganó 192 millones en el primer trimestre, un 61,3% más
- Economía/Finanzas.- ING Group ganó un 18,7% menos en el primer trimestre por la crisis financiera, hasta 1.540 millones