Economía

Economía/Energía.- IU denuncia la "escandalosa" subida de la luz y que el Gobierno se ponga "al lado de las eléctricas"

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Izquierda Unida considera que el Gobierno ha elegido "ponerse al lado de las grandes compañías eléctricas" y dejar que sean las economías domésticas "más modestas" y los consumidores de las pequeñas empresas quienes paguen la "escandalosa" subida real de la luz en 2008 que, según esta formación, el Ejecutivo trata de "ocultar" a base de "verdades a medias y tramposas medidas sociales".

El coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, exigió hoy al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que deje de actuar "como un iluminado" al servicio del "oligopolio eléctrico" que mantienen unas compañías, "que están en los últimos ejercicios en números récord de beneficios".

"Sebastián y los responsables económicos socialistas tratan de maquillar que el recibo de la luz subirá en el conjunto de 2008 cerca de un 9%, más del doble de la inflación que se espera al final del año. El Gobierno se esfuerza sin éxito en que olvidemos ahora que al incremento de entre el 5% y 6% que nos aguarda el mes próximo hay que sumarle el 3,3% que ya subió en enero", reprochó Alcázar.

Además, insistió en que la denominada 'tarifa social' que se esfuerza en "vender" el Gobierno es sólo "un leve maquillaje" que afecta a cerca de 4,5 millones de contadores con potencias contratadas de hasta 3 kilovatios, que en buena parte no son hogares reales como quiere hacer creer el ministro, ya que el contrato para el consumo normal de un hogar tipo español está entre 3,4 y 4,6 kilovatios, por lo que la inmensa mayoría "se quedará fuera de estas supuestas rebajas".

Por todo ello, el responsable económico de Izquierda Unida reclama al Gobierno que "en lugar de hacerse trampas al solitario sea más ambicioso" y acepte la propuesta de IU de aplicar una 'tramificación social' de verdad para que las economías más modestas no vean aumentar el recibo de la luz, y prime el ahorro y el consumo responsable penalizando los gastos de energía suntuarios y excesivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky