MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Hacienda del PP, Baudilio Tomé, pidió hoy al Ministerio de Economía y Hacienda que dé detallada cuenta y revise los errores en los borradores de la Declaración de la Renta de 2007 denunciados por el sindicato de técnicos Gestha y también de las campañas anteriores.
En rueda de prensa, Tomé urgió al departamento que dirige Pedro Solbes a que informe sobre las circunstancias que rodean el proceso de confirmación de los borradores del IRPF ante la existencia de más de un 60% de errores en los mismos, tal y como ha denunciado Gestha.
Tras reseñar la importancia de que la campaña de la renta trascurra "con normalidad" y que los contribuyentes puedan tener "confianza" en la Administración Tributaria, el diputado 'popular' informó de que el PP no sólo va a pedir cumplida información sobre las "irregularidades" cometidas, sino que también va a exigir una revisión de los borradores confirmados en este ejercicio y en los anteriores.
En este punto, Tomé contrapuso los avances en la mejora de la asistencia de los contribuyentes acometidos durante los mandatos del PP, en los que se puso en marcha el sistema de borradores, con la acción llevada adelante por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en este sentido.
"En estos años de Gobierno socialista, el foco del esfuerzo de la Administración Tributaria no ha estado en la mejora de la atención al contribuyente, lo que probablemente sea el origen de las irregularidades denunciadas", destacó el diputado 'popular'.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Inspectores de Hacienda piden a la UE la supresión del secreto bancario para luchar contra el fraude
- Economía/Fiscal.- Hacienda abona 2,16 millones de devoluciones por un importe de 1.451 millones hasta mayo, un 71,4% más
- Economía/Fiscal.- Hacienda aumentará en un 65% el número de actuaciones contra el fraude inmobiliario en 2008
- Economía/Fiscal.- Hacienda defiende la legalidad del 'céntimo sanitario' y está "abierta" a buscar un acuerdo con la CE
- Economía/Fiscal.- Hacienda ha realizado 621.938 devoluciones del IRPF hasta abril por 353,8 millones de euros